![]() | |
Presentación de las conclusiones del Congreso |
Científicos y periodistas de los servicios meteorológicos se han reunido esta semana en la Expo de Zaragoza para debatir estrategias de comunicación sobre el cambio climático. Este viernes, Gerald Fleming y Tomás Molina, miembros de la International Associaton of Broadcast Meteorology, han presentado las conclusiones del Congreso. IABM reivindica 50 segundos más en los informativos y prestar especial atención al público infantil.
IABM ha organizado el Congreso de Metereología dentro de la programación de la Expo. Se trata de un cuerpo de profesionales independientes que forma parte de la Organización Meteorológica Mundial y tiene estatus de observador en el Consejo Ejecutiva de la ONU.
Exigir criterios científicos, información veraz y un mensaje corto y positivo para ganar es la principal conclusión a las que han llegado los 45 metereólogos de televisiones europeas en el encuentro de esta semana. Según Gerald Fleming y Tomás Molina, presidente y vicepresidente de IABM es necesario que los gobiernos inviertan en información meteorológica de calidad y que los comunicadores se formen para hacer más hincapié en la responsabilidad que en la culpa.
Relacionar el cambio climático con la realidad del día a día y ganar segundos en los informativos son otros de los objetivos de los metereólogos europeos, así como llegar al público infantil que según los sondeos de audiencias es el más receptivo a la información meteorológica. Por otra parte, han hablado de la necesidad de promover soluciones concretas según las diferentes realidades atmosféricas.