![]() | |
Miguel Fleta | JOSÉ ANTONIO DUCE |
En la fotografía, José Antonio Duce nos presenta la figura de Miguel Fleta, tenor aragonés que llevo su voz hasta los escenarios de La Scala de Milán o el Metropilitan de Nueva York. La imagen recoge la estatua del artista que se encuentra ubicada en el Parque José Antonio Labordeta de Zaragoza
dornada con la arboleda del Parque Grande, aparece en la imagen la escultura del tenor Miguel Fleta, artista que se convirtió en una de las grandes voces de la ópera a principios del siglo XX. En la fotografía que nos acerca Duce, el tenor podría estar entonando una de las arias que representó en diferentes escenarios de Milán, Nueva York, Viena o Roma.
El fotógrafo retrata a Fleta en un contrapicado, dotando a su figura de mayor grandiosidad en un genial juego de luces y sombras que sólo José Antonio Duce puede hacer.
Miguel Fleta nació en el año 1897 en Albalate de Cinca (Huesca). Su primera formación lírica la recibió en Zaragoza, pero pronto se trasladaría a Barcelona. En 1919 debuta en el Teatro Comunale Giuseppe Verdi de Trieste interpretando a Paolo el Bello en la ópera Francesca da Rimini de Riccardo Zandonai.
El momento álgido de su carrera lo vive a principios de los años 20, momento en que recorre con diferentes giras Europa y América. En 1926, sufre una laringitis y su voz se resiente. Los últimos años de su vida los pasa en La Coruña, donde muere en 1938 a causa de una uremia.
La escultura de Miguel Fleta, realizada por Ángel Bayod, fue inaugurada en 1979. En un principio, su ubicación prevista era la calle que lleva el nombre del artista, pero, finalmente, se decidió situarla en el Parque Grande José Antonio Labordeta.