![]() | |
El artista Miguel Herrero en la exposición del Centro de Historias | DANIEL MARCOS |
El Centro de Historias acoge hasta el 11 de agosto una peculiar exposición sobre el hombre y sus expresiones corporales. Además, el artista ha instalado un Museo del Tatuaje junto a la muestra.
Las actitudes humanas más básicas, como la duda o el silencio, son el punto de partida de ‘¡Homo Sapiens Sapiens?’, una instalación multidisciplinar que abarca escultura, vídeo e incluso un Museo del Tatuaje que recorre la historia y la cultura de este arte tan antiguo.
Recordando a los tres monos, Miguel Herrero ha construido tres figuras de hierro llamadas No veo, No oigo y No hablo que ocupan uno de los principales atractivos de la exposición. Estas esculturas “ofrecen otras realidades que van más allá de las dimensiones conocidas por el vacío que crean. Se invita a la reflexión al observarlas. Pensar si somos lo que queremos, lo que nos han dicho o quieren, y si queremos continuar siéndolo”, explica el artista.
La instalación escultórica se acompaña con un cortometraje en el se puede ver cómo tomaron vida esas esculturas al ritmo de la canción El sastrecillo, de la banda aragonesa El luto del rey cuervo.
Y para poner el punto final al recorrido, el artista expone una serie de objetos e imágenes relacionados con el arte de tintar la piel en el Museo del Tatuaje. Se trata de un recorrido cronológico por las culturas que han empleado esta técnica a lo largo de la historia.
La exposición se inauguró en el Castillo de Sádaba hace ya cuatro años. En abril de 2012 pasó por el Centro Cultural Matadero de Huesca, pero no ha podido verse la obra completa, tal y como se proyectó desde un principio, hasta ocasión en el Centro de Historias de Zaragoza. Se puede visitar de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas; y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas. La entrada es libre.