 |
Cabeza de la manifestación | |
Miles de personas –5.000 según los organizadores- han protagonizado este sábado en Zaragoza una colorida protesta contra los transgénicos.
“Por una Alimentación y una Agricultura Libre de Transgénicos” ha sido el lema de la manifestación secundada por más de 40 colectivos agrarios, ecologistas, políticos y sociales de toda España, entre ellos UAGA-COAG, Greenpeace, Amigos de la Tierra, la Unión de Consumidores UCE-UCA, la Federación de Asociaciones de Barrios de Zaragoza, IU, Iniciativa per Cataluña o Chunta Aragonesista.
Los manifestantes comenzaron el recorrido en el Parinanfo y acabaron en la plaza del Pilar, frente a la Delegación del Gobierno en Aragón. El manifiesto leído por los organizadores reclama al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “la prohibición inmediata del cultivo de maíz transgénico y de cualquier otro experimento a campo abierto con organismos modificados genéticamente». En este sentido, piden acuerdos similares a los adoptados por Francia y Alemania para frenar este tipo de semillas, que en su opinión deterioran la biodiversidad agrícola y no mejoran la calidad de los alimentos. |  | |
|  | Zaragoza se ha convertido en los últimos días en la ciudad que ha centrado uno de los debates que más controversias despiertan en la sociedad: transgénicos si, transgénicos no. El viernes tuvo lugar un foro biotecnológico a favor de este tipo de cultivos, y ayer, el centro de la capital aragonesa fue tomado por miles de personas (5.000 según los organizadores), llegados de distintos puntos de España para reclamar al Gobierno español que siga el ejemplo de otros países europeos como Francia y Alemania (el último en hacerlo) y frene el uso de este tipo de semillas. La elección de Zaragoza como escenario de la manifestación no es casual ya que en Aragón se cultiva buena parte del maíz transgénico hecho en España. |