Cola de Caballo
Cola de Caballo

El Monasterio de Piedra situado muy cerca del término de Nuévalos, tiene su origen en 1194, cuando trece monjes cistercienses venidos del Monasterio de Poblet crearon el actual Monasterio dedicado a Santa María de la Blanca. Pero el Monasterio de Piedra engloba mucho más. Vegetación, paisajes, cascadas, y el Río Piedra como personaje principal.

Parque Natural

Escondido entre las abruptas sierras del Sistema Ibérico, situado en el término municipal de Nuévalos, en la provincia de Zaragoza, el parque natural del Monasterio de Piedra nos ofrece una de las experiencias más gratificantes que se pueden encontrar en el mundo, en un recorrido de dos horas y media por un vergel insólito en torno al agua y su movimiento en cascadas y grutas. Tal y como decía la acreditada revista inglesa Fraser’s Magazine, en un articulo publicado en el año 1871, es “una excursión a una de las curiosidades naturales más extraordinarias de Europa”.

Monasterio

El Monasterio era una fortaleza de defensa de los musulmanes y en tiempos de la Reconquista (1194) Alfonso II de Aragón cedió el castillo y todas las tierras que lo rodeaban a la Orden del Cister.
Doce monjes y un Abad procedentes de la Abadía de Poblet, Tarragona, se trasladan a estas tierras aragonesas para consolidar la fe cristiana. La casa madre de Piedra por tanto es el Monasterio de Poblet.

Tardaron 23 años en construir el Monasterio (1195 – 1218), es muy poco tiempo si nos fijamos las dimensiones que éste tiene, tenemos que pensar que no hizo falta ir a buscar la piedra ni pulirla, todo lo tomaron de la muralla y el castillo de los árabes. Junto con los monjes, Alfonso II llamó a gentes de Cataluña, Navarra, Valencia…. ya convertidas al cristianismo para repoblar la zona y serán quiénes construyan el monasterio dirigidos por los monjes.

La construcción del monasterio se realiza en los años de transición del Románico al Gótico. Característica arquitectura de la Orden es la que aparece: Gótico Cisterciense, arquitectura sobria, austera, sencilla y luminosa.

La distribución del monasterio es similar a la de otros monasterios Cistercienses: al norte, la iglesia, y su galería de claustro : la panda del mandatum; al oeste las bodegas y cilleros, la panda del trabajo; al sur la cocina, el refectorio y el calefactorio , con la panda del servicio; y al este la sala capitular, la panda del capítulo. Esta distribución construida aprovechaba al máximo la luz solar.

Los monjes vivieron en este monasterio casi 700 años desde 1195 a 1835. En estos 700 años tuvieron que abandonar el Monasterio en tres ocasiones: la primera vez que dejan el Monasterio es en 1808 con la guerra de la Independencia, el Monasterio es ocupado por el ejército francés. La segunda es en 1820-1823 durante el trienio liberal y definitivamente en 1835 con la desamortización de Mendizábal.

Por lo tanto en el monasterio no hay monjes desde 1835 con la Desamortización de Mendizábal. Mendizábal fue un valido de Isabel II (lo que hoy en día llamaríamos un Ministro de Hacienda) expropió todas las tierras a las ordenes contemplativas y las vendió en subastas públicas. El Estado necesitaba dinero ya que habían perdido las colonias en América y acababa de terminar la 1ª guerra Carlista en España.

En 1.840 fue comprado en subasta pública por D. Pablo Muntadas Campeny y pasa a ser propiedad privada.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Muebles de baño y cocina
Asociación de muebles de baño y cocina en Aragón. Descubre las mejores tiendas de muebles y reformas.

Estudio creativo en Zaragoza
Proyectos de arquitectura efímera, residencial, contract y retail. Activar las emociones a través de los espacios es posible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú