1. Inicio
  2. Música
  3. Mosicaires presenta su primer disco en el Centro Cívico Universidad

Mosicaires presenta su primer disco en el Centro Cívico Universidad

Mosicaires
Mosicaires

La formación musical ribagorzana dará a conocer el disco Rechirán este domingo con una fiesta-concierto, organizada por la Asociación Lqtspera, donde se podrán degustar los diferentes temas que integran este interesante proyecto.

Mosicaires, la joven formación ribagorzana de música folk, presentará domingo 8 de febrero su primer trabajo discográfico, Rechirán, y lo hará con una fiesta concierto organizada por la Asociación Laqtspera en el Centro Cívico Universidad (calle Violante de Hungría, 4) a las 12,00 horas del mediodía. Los asistentes podrán, además de disfrutar de un concierto especial, adquirir este trabajo a un precio de tan sólo cinco euros.

Un segundo y tercer premio en sendos Certámenes Nacionales de Composición de Música Popular Aragonesa, la obtención de hasta seis accésit en esas convocatorias o su selección para la fase final del festival Iberia Folk, son algunos de los reconocimientos que la formación ha conseguido en sus escasos dos años de vida. Tras esta breve pero intensa trayectoria acaban de publicar su primer disco, un trabajo muy cuidado que cuenta con fotografías de Esther Naval y Lydia Colomina, y un diseño gráfico realmente interesante que gira en torno a diferentes imágenes e iconografías ribagorzanas, a cargo de Tana Latorre.

RECHIRÁN ES LA ACCIÓN DE REVOLVER Y REBUSCAR

Rechirán es -además de una palabra aragonesa que significa la acción de revolver y rebuscar, de investigar y rastrear, de desordenar, mezclar, sacudir y agitar, así como la de reaccionar y contraatacar- el título de este trabajo. Según los miembros de la formación, han elegido este nombre porque “además de ser una palabra con una gran fuerza y musicalidad, es el título de una de las canciones con las que hacemos una de las propuestas más arriesgadas del disco y, sobre todo, porque rechirán ilustra a la perfección las diferentes fases creativas en las que hemos estado rebuscando, investigando y rastreando tanto en la música tradicional como en las diferentes influencias musicales de los miembros de la formación”.

Entre risas comentan que afrontan este proyecto con “alegría y optimismo para no acabar volviéndonos locos al tratar de integrar lo que cada uno de nosotros llevamos dentro: rock del duro, jota, folk, música clásica y gaitas de todos los colores, musicalmente hablando”.

Aparentemente incrédulos se nos presentan cuando son preguntados por las colaboraciones que aparecen en este trabajo: “ni en nuestros mejores sueños podríamos haber pensado que íbamos a poder tener estas colaboraciones”. Y es que en este disco, que cuenta con hasta quince canciones, ha colaborado Luis Miguel Bajén, líder de la formación Biella Nuei, del que aseguran “es sin duda uno de los músicos aragoneses con mayor reconocimiento en el mundo folk, un auténtico hombre del Renacimiento, una enciclopedia abierta y generosa, además de ser un compositor e intérprete inimitable”.

Otra colaboración de lujo ha sido la del acordeonista vasco Kepa Junkera, el cual ha grabado dos temas de este disco. Según Mosicaires, “la colaboración de Kepa Junkera en este trabajo es un sueño hecho realidad, ya que no hay que olvidar que Kepa es un músico que cuenta con una trayectoria plagada de grandes éxitos, en la que ha grabado con los mejores músicos del mundo y que goza de un reconocimiento internacional al alcance de muy pocos”. Uno de los cortes en los que participa el músico vasco es Grauskalerría, “una canción muy potente que pretende ser un homenaje al pasado, presente y futuro de las fiestas de Graus, en la que se enconde alguna sorpresa”.

Según reza el libreto que ilustra este trabajo, los Mosicaires se declaran “intencionadamente des-etiquetados”, y dicen haber “encontrado la inspiración en el silencio ensordecedor de las calles vacías y las casas espaldadas, en los colores alegres del otoño, en las sendas olvidadas encontradas, en el latido de las hayas encantadas, en tu sonrisa todopoderosa, en el reposo musical de un buen abrazo, en el futuro que no llegue tan corriendo, en el aroma de la noche en tu regazo…”.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Óptica Zaragoza
Expertos en Baja Visión. Óptica Varilux Embassador. También expertos en salud auditiva. Tu óptica en Zaragoza.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú