1. Inicio
  2. Actualidad
  3. "Mujeres de agua" refleja los problemas del agua en el África subsahariana

"Mujeres de agua" refleja los problemas del agua en el África subsahariana

La exposición "Mujeres de agua" recorrerá España durante tres años
La exposición «Mujeres de agua» recorrerá España durante tres años

El fotoperiodista Tomàs Abella inaugura el 7 de agosto en el Torreón Fortea (sala del Ayuntamiento de Zaragoza), coincidiendo con la celebración de Expo Zaragoza 2008, la exposición fotográfica “Mujeres de Agua”, un recorrido visual por la vida diaria de las mujeres del África subsahariana y su relación con el agua. Para visualizar esta realidad, la narración también explora diversos proyectos de Intermón Oxfam con mujeres de Burkina Faso, Chad, Etiopía y Mauritania. La exhibición de la exposición en Zaragoza cuenta con la participación de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales (SEEI) y del Ayuntamiento de Zaragoza como socios-colaboradores.

“Mujeres de Agua”, inició su itinerancia en Barcelona la pasada primavera, después de pasar por Zaragoza recorrerá España durante tres años. La muestra toma como paradigma Etiopía, el país con peor acceso a agua potable del mundo, puesto que sólo dispone de este bien un 24% de la población. La desertificación creciente y las sequías recurrentes en varias regiones del país agravan aún más el problema.

“Mujeres de Agua”, exhibe 40 fotografías de gran formato sobre unas peanas peculiares, similares a los bidones que usan las mujeres y niñas etíopes para acarrear el agua, caminando durante horas. En la sala de exposiciones se escuchará una banda sonora compuesta por música etíope, fusionada con sonidos grabados sobre el terreno mientras se realizaba el reportaje fotográfico. De esta manera se busca envolver al visitante en una experiencia sensorial que se suma a la visión fotográfica.

Acompaña la exposición un libro catálogo de 60 fotografías. La cubierta del libro imita, en cuanto a color y textura, los bidones amarillos utilizados por las mujeres etíopes. Han contribuido con sus artículos para el libro Ariane Arpa, directora general de Intermón Oxfam; Riccardo Petrella, autor de “El Manifiesto del Agua”; y Fanta Régina Nacro, realizadora y productora, “Les films du défi”.

Millones de mujeres y niñas emplean cinco horas al día en ir a buscar el agua, pues es uno de los roles asignados a la mujer en África. Y lo hacen aunque el agua sea insalubre y en el camino se enfrenten al acecho de las hienas, o la inseguridad (violaciones, asesinatos, secuestros) que reina en extensas zonas del África más seca. En algunas aldeas de Etiopía existe incluso la figura del “mendigo de agua”, que va de casa en casa mendigando agua. La falta de acceso al agua limita las oportunidades educativas de las niñas e inhabilita a las mujeres para su incorporación al tejido productivo de las comunidades.

La exposición muestra, además de la problemática, la transformación que se está operando en diversas zonas gracias al acceso al agua. El Banco de Agua en Etiopía, por ejemplo, proporciona él solo agua potable a más de 5.000 familias y 8.000 cabezas de ganado. El objetivo es llegar a subministrar 20 litros de agua potable por persona y día aprovechando los manantiales ya existentes y excavando nuevos pozos. Disponer de agua ha permitido desarrollar diversos programas educativos en Chad y Burkina Faso, que garantizan el acceso a la educación de las niñas, así como desarrollar cooperativas agrarias de mujeres en Mauritania, lo que facilita su incorporación al tejido productivo.

Algunas cifras sobre el agua:

1.500 millones de personas en el mundo no tienen acceso al agua potable y 2.600 millones no disponen de servicios sanitarios

En África las mujeres son las responsables de transportar sobre sus cabezas y espaldas el 90% del agua que consume la población

En el distrito de Samre (Etiopía), el consumo de agua por persona y día es de poco más de 5 litros. En los países ricos, de 250 litros. La cantidad de agua que gasta una persona para vaciar la cisterna del wc es la misma que disponen en Samre para lavar, beber y cocinar durante todo un día

En Etiopía sólo el 24% de la población tiene acceso al agua potable

En Etiopía 169 niños de cada 1.000 mueren antes de cumplir 5 años. El 60% de la mortalidad infantil está causada por enfermedades relacionadas con el agua contaminada

La mitad de los niños sin escolarizar en el mundo, unos 38 millones, vive en el África subsahariana

El 40% de los alumnos subsaharianos dejan la escuela antes de acabar los estudios primarios

Precio de entrada: gratuito

Horario: De martes a sábado: 10:00 – 14:00 y 17:00 – 21:00 h
Domingos y Festivos: 10:00 – 15:00 h

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú