![]() | |
Tres Mellizas, uno de los grupos participantes |
Siete salas de Zaragoza, Huesca y Graus participan en el mayor concierto simultáneo de “Música en Vivo” apoyando a Intermón Oxfam, en su recogida de firmas para exigir al presidente Rodríguez Zapatero, que como Presidente de la UE, asuma el liderazgo y compromiso en la lucha contra la pobreza
Hoy viernes 19 y Sábado 18 de febrero, nueve grupos actuarán entre Zaragoza, Huesca y Graus. De los artistas, Riki López donará 1 euro por cada entrada que se venda en su concierto en La Campana de los Perdidos de Zaragoza, con destino a Haití.
Intermón Oxfam recogerá firmas en más de 50 salas de música en vivo de toda España para pedir a Zapatero que durante su presidencia de la UE lidere un plan de rescate de lucha contra la pobreza. La actividad, que organiza Intermón Oxfam, pretende concienciar a los más jóvenes a través de la música de que la pobreza es el resultado de las injusticias del mundo, y de que hay que actuar para cambiar la situación.
Las salas de música en vivo que participan en Aragón son:
ZARAGOZA:
Viernes 19 de febrero
Sala Morrisey. Maratón del Humor. 22:00
La Campana de los Perdidos. Riki López. 22:30.
Café Bar El Sol. No Truck Truckers+ The Sam Peckimpah’s Order. 22:00
Sábado 20 de febrero
La lata de Bombillas. 3 mellizas y Delco. 22:00
Café Bar El Sol. A de la F y Cañamon Brotes Band. 22:00
HUESCA
Viernes 19 de febrero
Sala EDÉN. Maui y los Sirénidos. 00.00
GRAUS
Viernes 19 de febrero
Café SOLANET. Mister Jones (Lérida). 00.00
El Gran Wyoming , Canteca de Macao y Le Peuple de l’Herbe son otros de los artistas presentes en el resto de salas que respaldan la iniciativa. Algunas de las salas destinarán parte de su recaudación a los proyectos que Intermón Oxfam desarrolla para responder a los efectos del terremoto del pasado 12 de enero en Haití.
«Música en vivo» pretende conseguir la implicación del público asistente a través de la recogida de firmas para exigir al presidente español, José Luís Rodríguez Zapatero, que preside la UE en el primer semestre de este año, que asuma el liderazgo y un compromiso real en la lucha contra la pobreza.
«Música en Vivo» es un proyecto ideado por Know How Music Consulting que cuenta con el apoyo de ACCES (Asociación Estatal de Salas de Música en Directo), la colaboración de MySpace y el patrocinio de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).
Antecedentes de “Música en Vivo”
Por segundo año consecutivo, Intermón Oxfam , impulsa esta actividad que conseguirá congregar a una cantidad de artistas y público simultáneo como cualquiera de los grandes eventos que se celebran en nuestro país. En la edición de 2009, “Música en vivo” ya contó con el apoyo de 62 salas en 35 ciudades españolas, y de otros tantos artistas.
La directora general de Intermón Oxfam, Ariane Arpa, ha dicho:“Pedir un plan de rescate impulsado por el presidente Zapatero es invertir en un futuro distinto para Haití y para muchos otros países en desarrollo. La tragedia en Haití no es solo causa del seísmo, sinó de cientos de años de pobreza que implican la falta de infraestructuras, la proliferación de construcciones endebles o la existencia de sistemas de salud precarios. Mil doscientos millones de pobres, entre ellos el 86% de la población haitiana, se merecen un futuro mejor. Es una cuestión de voluntad política”.
La triple crisis (económica, climática y alimentaria) que afecta al planeta arroja cifras estremecedoras: por primera vez en la historia, el hambre afecta a más de 1000 millones de personas, el 70% mujeres. Además, la crisis pone en riesgo la consecución de los ODM en 2015 y amenaza con borrar los avances que se habían conseguido en estos últimos años en aspectos como la educación o la salud.