![]() | |
Los Festivales de Aragón superarán este miércoles su ecuador con el inicio de la programación del Festival de los Castillos en su segunda sede: Valderrobres (Teruel). La capital del Matarraña toma así el relevo de Alcañiz, que ha acogido siete espectáculos durante el mes de julio.
El programa organizado por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón se prolongará hasta el próximo sábado con cuatro actuaciones: dos obras de teatro –“Auto” y “Como abejas atrapadas en la miel”- y dos conciertos –Rosana y Noa- de primer nivel.
Tendrán lugar en el patio del castillo de Valderrobres a partir de las 23,00 horas. El precio de las entradas es de 15 euros (12 con carné joven y tarjeta Circuito). Se pueden adquirir en cajeros de Ibercaja, en la Oficina de Turismo de la localidad y en Taquillas dos horas antes del comienzo del espectáculo (siempre y cuando no se hayan agotado en venta anticipada). También existe la posibilidad de adquirir un bono para los cuatro espectáculos, por un precio de 45 euros.
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO
“AUTO” de Ernesto Caballero. Con Carmen Machi, Vicente Díaz, Marisol Rolandi y Eva Santolaria
Auto es una comedia llena de humor inteligente e irónico. La obra de Ernesto Caballero cuenta la historia de cuatro personas que se dan cita en un juzgado para testificar sobre un accidentado fin de semana en el campo. Mientras esperan, la esposa, el marido, la cuñada y la autoestopista tratan de aunar criterios. Intentan desentramar una historia en la que nada es lo que parece, culpándose los unos a los otros y preguntándose si son testigos o acusados. Sus versiones ponen de manifiesto lo anodino y mediocre de sus vidas y lo expuestos que están a la publicidad y al consumismo.
Se trata de una comedia que parodia los géneros de investigación policíaca y los autos sacramentales del barroco, aunque no es un juicio al uso. Este auto pretende ser, a través de la comicidad, una reflexión sobre el comportamiento del ser humano en la sociedad actual.
Gracias un elaborado texto, una perfecta puesta en escena y un elenco de brillantes actores, Auto sorprenderá al espectador. Le hará reírse de la condición humana, de sus secretos y mentiras, y también le hará reflexionar sobre ella.
JUEVES 2 DE AGOSTO
ROSANA
Gira “Los Conciertos de la Luna Llena”
Rosana está de aniversario. Hace 10 años que publicó “Lunas Rotas”, su primer y éxito disco. Desde entonces ha vendido más de 6 millones de discos en todo el mundo y ha ofrecido más de 500 conciertos en España y América. Además, los premios la avalan como una de las artistas españolas más importantes del momento Para celebrar ese cumpleaños Rosana ofrece una serie de excepcionales conciertos, que, como siempre, se convierten en noches inolvidables de buena música.
“Lunas Rotas” alcanzó una proyección inesperada. Sin pretenderlo se convirtió en todo un fenómeno. La sencillez, naturalidad y emoción de su trabajo tocaron el corazón de cientos de miles de personas. Su entrada en la lista de superventas fue la entrada más fuerte de un artista nuevo en la historia de la música en España.
La canaria tiene un talento natural para componer e interpretar que le ha convertido en una de las artistas más importantes de nuestro país.
La mejor forma de saber como es esta artista es escuchando en directo sus composiciones. Ésa es su manera de crear sueños.
Seguro que en Valderrobres, ROSANA hará brillar con más fuerza la “LUNA LLENA”.
VIERNES 3 DE AGOSTO
NOA
Gira “NOA SINGS JAZZ”
Achinoam Nini, Noa, es la más destacada artista israelí, tanto por sus conciertos como por sus grabaciones discográficas. Conocida por el público por sus exitosas giras en todo el mundo, Noa tiene la capacidad de llenar auditorios y recintos con miles de personas.
Tras su última gira por Europa con el cuarteto de cuerda Solis String Quartet, llega la nueva sorpresa en el 2007 con el espectáculo “Noa sings Jazz”, un nuevo reto escénico que sin duda volverá a ser un éxito.
En este nuevo proyecto, Noa canta jazz en el más estricto sentido, ya que ofrece una serie de conocidos “jazz standards”, en modo de homenaje a esos temas y a sus autores.
Por otra parte, interpreta también un par de canciones originales suyas, que encajan en este nuevo concepto musical, sin olvidarse de temas de su repertorio conocidos por el público español, con los que podemos disfrutar de su excelente interpretación y sorprendentes improvisaciones.
SÁBADO 4 DE AGOSTO / PATIO DEL CASTILLO / 23 HORAS
“COMO ABEJAS ATRAPADAS EN LA MIEL”, de Douglas Carter Beane. Dirigida por Esteve Ferrer. Con Luisa Martín, Félix Gómez, José Luis Martínez, Ángel Burgos, Ana Trinidad e Inge Martín
Una comedia que nos permite penetrar en la naturaleza oscura y seductora de la fama. Una mirada crítica a la sociedad, que cada vez está más obsesionada por alcanzar el reconocimiento y el éxito público.
Aunque estos recocidos actores sean los encargados de dar vida a la obra, interpretando a una veintena de personajes, el verdadero protagonista es el público y su implicación directa con los personajes.
Esta comedia sobre el glamour y la ambición mezcla el humor con un trasfondo crítico y social. “Como abejas atrapadas en la miel” plantea una reflexión en torno a la necesidad de ocupar un lugar social y de conseguir por todos los medios fama. Desde un punto de vista actual, esta obra desarrolla un discurso divertido y fresco que pone entredicho los cimientos de la notoriedad.