![]() | |
Cristina Narbona, en su comparecencia en Las Cortes |
La ministra de Medio Ambiente, Crsitina Narbona, en su reciente visita a Zaragoza, admitió que las obras hidráulicas no avanzan al ritmo deseado. Narbona garantizó en su comparecencia en la Cortes que las obras de mayor envergadura se terminarán entre 2011 y 2014. Según la ministra, el nuevo “programa” diseñado tendrá validez más allá de las elecciones de marzo.
En su visita a Zaragoza, la ministra copresidió la Comisión Mixta de Seguimiento del Pacto del Agua de Aragón. Narbona habló de las obras hidráulicas, el estado de éstas y se buscaron soluciones. La “hoja de ruta” diseñada se hizo, según la ministra y el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, siguiendo lo establecido en los acuerdos de la Comisión del Agua de Aragón.
Cristina Narbona aseguró que el cronograma se ha confeccionado con la intención de que perdure más allá de las elecciones generales de 2008, y reconoció la funcionalidad de éste para seguir detalladamente cada una de las obras. Admitió el retraso de la ejecución de las mismas, a lo que se refirió a la necesidad de extremar la seguridad en las de gran envergadura como es el recrecimiento de Yesa y nunca al desentendimiento del Gobierno Central con Aragón.
FECHAS DE EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
Según el nuevo programa diseñado para la ejecución de las obras hidráulicas, el recrecimiento de Yesa estará terminado en 2013, así como las balsas de Matarraña y la presa de Mularroya. La regulación del Gállego estará terminada en 2011 y las balsas que complementan esta obra, en 2014. El recrecimiento de Santolea, por su parte, estará acabado en 2012.
Narbona habló de presupuestos y, según la ministra, el Ministerio de Medio Ambiente ha invertido en Aragón 539 millones de euros en estos cuatro años, un incremento del 34% respecto a la legislatura anterior.