![]() | |
Cartel de los cursos |
Unos 300 alumnos han participado en las acciones de la Plataforma de formación a distancia que el Servicio de Cooperación del Gobierno de Aragón lleva a cabo en 17 países latinoamericanos. Para ello, se han realizado seis actuaciones en las que el Ejecutivo autonómico ha invertido más de 200.000 euros.
El objetivo de este Servicio de Cooperación es optimizar los recursos destinados a la formación y, sobre todo, llegar al mayor número posible de países destinatarios. La consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, ha explicado que el proyecto va dirigido a trabajadores de entidades públicas y «especialmente a mujeres».
Desde la plataforma se han realizado seis acciones formativas sobre desarrollo tecnológico, innovación y competitividad; gestión de los recursos hídricos y energías renovables. Pilar Ventura, consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad, cree que la plataforma que sirve de comunicación por Internet «es muy positiva».
Para el próximo curso están previstas tres nuevas acciones en las que se formarán unos 150 alumnos.