![]() | |
Se trata de un nuevo instrumento que mejora la autonomía de este tipo de enfermos crónicos y que ha contado con el apoyo promocional de la ONCE.
La gerente del Servicio Aragonés de Salud, Ana María Sesé, el presidente de ONCE en Aragón, José Antonio Bes, el director de Atención Primaria del Sector Zaragoza III, Fernando Flordelis, y la directora de Enfermería de Atención Primaria del Sector Zaragoza II, Teresa Tolosana, han presentado este nuevo aparato esta mañana.
Este sistema está recomendado para pacientes con un tipo de diabetes específico, que requieren un control determinado y que cumplen una serie de condiciones muy concretas. De ahí que siempre será el profesional sanitario quien propondrá a los posibles candidatos para usar este mecanismo, ya que no todos los diabéticos invidentes lo serán.
El autocontrol de las personas diabéticas se realiza, previa formación de los pacientes, con una gota de sangre extraída con una punción en el dedo. Gracias a unas tiras reactivas y un reflectómetro o medidor, el diabético sabe con una gran precisión cuales son sus niveles de glucosa en sangre y, así, se puede adaptar su tratamiento y su alimentación a su estado concreto. Normalmente, estos resultados aparecen en formato digital y así seguirá siendo, excepto para pacientes a los que el médico recomiende este nuevo sistema que incorpora el resultado en formato sonoro.
El control es esencial para los diabéticos ya que esta es una enfermedad crónica cuyo principal tratamiento es mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más normales posible. Con un buen control, se favorece la prevención de complicaciones asociadas a esta patología.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Me parece fabuloso que se haya llegado a este grado de implicación para una enfermedad como esta.¡¡Sigan así!!