1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Ocho líneas específicas de bus urbano unirán los barrios y distritos de Zaragoza con la Expo

Ocho líneas específicas de bus urbano unirán los barrios y distritos de Zaragoza con la Expo

Expo Buses
Expo BusesFélix Bernad

La Consejera de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, ha presentado esta mañana el servicio de transporte urbano al recinto Expo, que se estrena hoy con la línea Expo 8, que une el Paseo de Pamplona y la Puerta del Ebro del recinto. En el acto inaugural también se han presentado quince nuevos ecobuses articulados, destinados a la flota Expo. Dicha flota estará integrada por las ocho líneas exprés y cuatro de refuerzo o proximidad que incorporará también 130 paradas dinámicas con información a los usuarios.

VÍDEO – BUSES URBANOS QUE UNIRÁN LOS BARRIOS CON LA EXPO

La línea 8 ha entrado en funcionamiento hoy y tendrá un horario, hasta el 14 de junio, desde las 5,15 horas hasta las 22,00. A partir de la inauguración de la Muestra, el horario se prolongará, en la madrugada, hasta pasadas las 3,30 horas.

El resto de líneas exprés empezarán a funcionar a principios de junio, también con un horario más reducido. A partir del 14 de junio todas prolongarán su horario por la noche hasta el cierre del recinto. Las líneas exprés cubrirán las tres entradas a la Muestra y tendrán los siguientes recorridos:

Expo 1 Parque Goya/Puerta Torre del Agua

Expo 2 Santa Isabel/Puerta Torre del Agua

Expo 3 Las Fuentes/Puerta Torre del Agua

Expo 4 San José/Puerta Torre del Agua

Expo 5 Delicias/Puerta del Ebro

Expo 6 Miralbueno/Puerta Pabellón Puente

Expo 7 Valdefierro/Puerta Pabellón Puente

Expo 8 Paseo Pamplona/Puerta del Ebro

Además de estas lanzaderas, habrá cuatro líneas de refuerzo o proximidad, cuyos nuevos horarios y recorridos entrarán en vigor el 14 de junio. Se trata de la 34 (Almozara-Parque de Atracciones), que prolonga su recorrido hasta la Avenida Francia y su horario hasta después del cierre diario de la Expo; y de las líneas 20 (Casablanca-Polígono Santiago), 23 (La Paz-Polígono Santiago) y 42 (La Paz-Polígono Santiago) que, a partir de las 20,00 horas, aproximadamente, se aproximarán por la calle Clara Campoamor, a la Puerta del Ebro. También prolongarán su horario hasta después del cierre.

Estas doce líneas cubren prácticamente todo el servicio a la ciudad, tal y como se aprecia en el plano adjunto. Tienen una capacidad para trasladar a más de 10.000 personas a la hora. El servicio se adecuará, además, a la demanda de las horas punta y valle y de los días en que se prevea mayor afluencia diurna o nocturna de visitantes.

En el acto inaugural se han presentado quince ecobuses urbanos del modelo Citelis 18 metros articulados EURO V, de piso bajo continuo y con tres puertas de acceso. Estos vehículos, fabricados por Iveco y carrozados por Hispano Carrocera, se distinguen por su respeto medioambiental y accesibilidad y elevan a 81 el número de ecobuses propulsados por biodiésel en la flota de TUZSA.

Estos autobuses urbanos tienen plataforma baja continua de principio a fin. La gran ventaja de estos vehículos reside en su accesibilidad, ya que dispone de un sistema de arrodillamiento que permite reducir la altura del suelo al primer escalón, con lo que queda asegurado un acceso cómodo, así como una gran movilidad interior.

De este modelo también cabe destacar que dispone de un nuevo eje delantero con ruedas independientes, con lo que se mejora considerablemente la estabilidad y maniobrabilidad y se reducen los niveles de ruido y vibraciones.

Una vez más, la ciudad de Zaragoza apuesta por la compra de unidades que minimizan el nivel de emisiones por debajo de los limites legales exigibles, estos quince autobuses cumplen con normativa de emisiones Euro V, (emisiones muy inferiores a los límites establecidos para el año 2008), la cual se alcanza mediante el sistema de Reducción Catalítica Selectiva (SCR), este sistema consiste en realizar un Post-tratamiento de los gases de escape mediante la inyección de un aditivo (urea).

Estos vehículos con tecnología por delante de la normativa aplicable suponen un esfuerzo de las empresas de transporte urbano para contribuir a que el transporte en las ciudades sea más confortable y respetuoso con el medio ambiente.

Otra cualidad importante es la instalación eléctrica, que dispone de un sistema digital «Multiplex», que conecta en un solo circuito todos los cableados, simplificándose el diagnóstico durante las operaciones de mantenimiento y permitiendo un control continuo de dicha instalación. El puesto de conducción está equipado con tablero digital tipo VDO que lo hace mucho más ergonómico, facilitando el trabajo de los conductores y aumentando, por tanto, la seguridad activa del vehículo.

En cuanto a la cadena cinemática todos los vehículos incorporan motor Iveco Cursor 8 de 380 CV con 7,8 litros, con nivel de emisiones inferior a la norma EURO-V, con caja de velocidades automática VOITH de última generación.

El modelo Citelis es el vehículo urbano más innovador de Iveco que reúne las mejores especificaciones técnicas y de accesibilidad de sus modelos predecesores. Están dotados, asimismo, de cartelería electrónica, lo que les da una gran versatilidad para poder incorporarse a cualquier línea de la red, y de cámara de vigilancia en la puerta posterior para que el conductor pueda controlar la bajada de viajeros y, de esta forma, aumentar su seguridad.

Otra importante innovación tecnológica en el servicio Expobús es la colocación de 130 paradas dinámicas, con información digital al cliente sobre las estimaciones de llegadas de buses y sobre las incidencias que, en tiempo real, ocurran en el servicio.

Se trata de un proyecto especial, diseñado por las empresas Aessys y BKB para TUZSA, que ha contado con una subvención de 600.000 euros del Ministerio de Fomento, que reconoció de esta manera la calidad técnica del proyecto presentado por la concesionaria de transporte de Zaragoza.

Con estructura completa de acero inoxidable, disponen de sistema de comunicación GPRS, led y protección frontal de la pantalla gráfica en policarbonato antivandalismo. Tiene regulación automática de la luz mediante sensor y dispositivo de activación de información para propiciar el ahorro energético.

Veinte de estas paradas están dotadas de dispositivo sonoro con información sobre las líneas y sus estimaciones de llegada, que se activa mediante mando a distancia. Esta prestación facilita el acceso al transporte público a las personas con discapacidad visual.

El Ayuntamiento de Zaragoza y la empresa concesionaria del transporte urbano, TUZSA, han cuidado de manera especial la imagen y la información al zaragozano y al visitante. Se ha creado el logotipo Expobús, que identifica el servicio y que aparece tanto en las paradas como en los autobuses y en todas las publicaciones que contienen información sobre el servicio a la Expo. El logotipo es obra de la empresa de diseño y publicidad zaragozana El Directorio.

También se ha editado un folleto Expo, en castellano e inglés, con el mapa de las líneas, en «modelo metro» y de distintos colores, para que los clientes puedan identificar más fácilmente las paradas y las conexiones de las distintas líneas que conducen a la Expo. El recorrido de la red general también ha sido objeto de un tratamiento gráfico especial y antes de la muestra se empezará a renovar toda la información de las marquesinas, también en castellano e inglés.

Expo Buses

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú