![]() | |
Pere Portabella, cineasta |
La filmoteca de Zaragoza comienza el miércoles día 4 de Junio hasta el 16 de Julio un ciclo sobre Pere Portabella, productor, director y guionista de numerosas obras de cine documental y de vanguardia durante la transición española, como Vampir-Cuadecuc (1972), El Sopar (1974) o Informe General (1976). Pere Portabella estará en Zaragoza el miércoles día 4 en la filmoteca para presentar El silencio antes de Bach, en un coloquio con el público.
Su última obra, El silencio antes de Bach, fue seleccionada en la 64ª Mostra Internacional de Arte Cinematográfico de Venecia en la seccion Orizzonti y premiada en el Festival de Gijón, 2007.
Durante los últimos años de la dictadura Pere Portabella reivindicó las libertades individuales y colectivas de un Estado de Derecho, y participó en la comisión para la redacción de la actual Constitución Española. En 1980 fue elegido diputado en el Parlamento Autonómico de Catalunya hasta 1988.
Otros de sus filmes están engarzados en una tradición neorreoalista y de vanguardia, como Puente de Varsovia (1989), sobre la amnesia de la clase progresista europea y la alta burguesía setentista. Con su productora, Films 59, impulsó algunas de las obras emblemáticas del cine español: Los Golfos de Carlos Saura (1959), El Cochecito de Marco Ferreri (1960) y Viridiana de Luis Buñuel (1961).