![]() | |
Centro Joaquín Roncal |
La Consejera de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón, Ana Fernández, Camino Ibarz, presidenta de la Asociación de la Prensa de Aragón, Mamen Mendizábal, vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, y Myrtha Casanova, fundadora del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad, inaugurarán este jueves en Zaragoza las primeras Jornadas Nacionales de Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral en los Medios de Comunicación.
El objetivo de estas jornadas es poner sobre la mesa la realidad de una sociedad que en los últimos años ha avanzado hacia nuevos modelos familiares y delimitar el papel fundamental que deben cumplir los medios de comunicación en esta nueva realidad. La Asociación de la Prensa de Aragón ha organizado junto a la Dirección General de Familia del Gobierno de Aragón estas jornadas que, bajo el lema “Medios de comunicación, medios para conciliar”, tendrán lugar mañana, jueves 26 de febrero, y el viernes 27 de febrero, en el Centro Joaquín Roncal de la Fundación CAI-ASC (calle San Braulio, 5-7), con entrada libre hasta completar aforo.
La conferencia inaugural correrá a cargo de Rosa Mª. Pons, Directora general de Familia del Gobierno de Aragón, y la sesión continuará, dirigida por la periodista aragonesa Leticia Iserte, con las ponencias de Ignacio Buqueras, Presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles, Beatriz Quintanilla, Profesora titular de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Universidad Complutense de Madrid y José Mª Galdo, Presidente de Hombres por la Igualdad de Aragón.
Los principales problemas para conciliar en los medios de comunicación serán planteados en una mesa redonda moderada por la periodista de la Cadena SER Monserrat Domínguez, en la que participarán Pilar Herrero, Jefa del Servicio de Relaciones Laborales de la Televisión de Galicia, Marian Navarcorena, Periodista de El Periódico de Aragón y miembro de la Agrupación General de Periodistas, José Boza, Presidente de la Asociación de Telespectadores y Radioyentes de Aragón, Chon Durán, Directora de DUCAM y Juan Carlos Cubeiro, socio director Eurotalent, ejemplos de empresas y empresarios que concilian.
Por la tarde, la periodista Olga Viza será la conductora del debate en el que se analizará el tratamiento informativo de la conciliación, con las intervenciones de Malén Aznárez, Periodista de El País y vicepresidenta de Reporteros Sin Fronteras, Belén Lorente, Directora Centro Territorial de TVE Aragón, Alba Fité, Directora de Radio Sobrarbe, Carmen Agustín, Profesora del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza y Ana Abán, Presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Aragón.
La última sesión del día, moderada por Samuel Barraguer, Jefe de informativos de Aragón Televisión, se centrará en la perspectiva de la rentabilidad social y empresarial de la conciliación. Pondrán sus puntos de vista: Rosa Borraz, Directora del Instituto Aragonés de la Mujer (IAM), Elisa García Rodríguez, Responsable del Departamento Confederal de la Mujer de UGT, José Antonio Gabelas, Profesor de Comunicación y Sociología de la Comunicación de Masas de la Universitat Oberta de Catalunya y José Manuel González Huesa, Director General Agencia SERVIMEDIA y presidente de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud.
El Ministerio de Igualdad, representado por la Directora General para la Igualdad, Capitolina Díaz, clausurará las jornadas el viernes, día en el que se tratará la conciliación desde la perspectiva de género y desde los retos pendientes que todavía plantea para su aplicación en la profesión periodística.