![]() | |
Pilar Lorengar | JOSÉ ANTONIO DUCE |
En la imagen que nos propone José Antonio Duce, observamos el rostro sonriente de Pilar Lorengar. La fotografía nos acerca al busto que la soprano tiene en la Plaza Mariano de Cavia. Una escultura que este año ha estrenado nueva ubicación, acercándose así al que fuera el barrio de esta gran intérprete de óperas y zarzuelas. El rostro de la Soprano está rodeada de tonos luminosos con los que el fotógrafo destaca, aún más, su mirada
Lorenza Pilar García Seta nació en Zaragoza en 1928. La primera vez que la música brotó de su garganta fue en el coro de su colegió. Sin embargo, la situación económica de su familia hizo que pronto tuviera que dejar los estudios. Su afición por la música, y el reconocimiento de quienes la escuchaban cantar hizo que actuara en diferentes cafés de la capital aragonesa.
Con diecisiete años ingresa en el Conservatorio del Liceo de Barcelona donde comienza a preparar su voz como mezzo-soprano, sin embargo, tras ponerse a las órdenes de Ángeles Ottein, decide trabajar la testura de soprano, en la que se quedaría instalada definitivamente. En Madrid, contacta con Ataulfo Argenta, quien le ofrece su primera gran interpretación y es responsable de su despegue internacional. Sus cualidades vocales la hacen interpretar importantes personajes. Pese a su relevancia internacional, Lorengar no debuta en España hasta 1987. Tres años después, tras recibir un Premio Príncipe de Asturias de las Artes, se retira de los escenarios. Lorengar murió en 1996 en Berlín, ciudad a la que estuvo muy unida.
José Antonio Duce rodea de color el busto de Lorengar en esta fotografía. La escultura fue un homenaje del escultor Manuel Arcón, que durante años permaneció a las puertas del Auditorio. El pasado mes de junio se ubicó en la plaza Mariano de Cavia, junto al Centro de Música Las Armas.