1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Presentada la Guía de Urgencias “Atención al accidentado en el medio natural”

Presentada la Guía de Urgencias “Atención al accidentado en el medio natural”

Presentación de la Guía
Presentación de la Guía

La publicación está patrocinada por el Departamento de Salud y Consumo del Gobierno de Aragón, y recoge la práctica de la atención urgente al accidentado en el medio natural.

La consejera de Salud y Consumo, Luisa María Noeno, ha presidido la presentación de la Guía de Urgencias «Atención al accidentado en el medio natural», patrocinada por el Departamento de Salud y Consumo y coordinada por el doctor Manuel Avellanas. En el acto, la consejera ha precisado que esta publicación «nace de la experiencia de los profesionales que han colaborado en su redacción, y que trabajan con dificultades añadidas como las que surgen de la orografía y el clima en zonas de montaña».

En este sentido, ha explicado que Aragón, al presentar amplias zonas de montaña, puede ser un ejemplo en este tipo de medicina de urgencias, y ha destacado el trabajo conjunto con el personal y medios de la Guardia Civil en operaciones de rescate, que se presta en virtud de un convenio de colaboración firmado con el Ministerio del Interior; la experiencia de la Unidad de Tratamiento de Congelaciones del Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza; o la participación de médicos del 061 en la campaña de apoyo a la base española que el CSIC tiene en la Antártida.

El libro se ha presentado en Zaragoza, con la participación del presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias, Pedro Galdos, quien ha destacado la importancia de la guía desde el punto de vista de la medicina proactiva y la prevención de los accidentes de montaña.

En el libro han colaborado una veintena de expertos coordinados por el doctor Manuel Avellanas, médico de la Unidad de Medicina Intensiva del Hospital San Jorge de Huesca, quien ha señalado que la guía «pretende ser una ayuda en la toma de decisiones del personal médico y de Enfermería que trabaja en la atención urgente al accidentado en el medio natural».

En ella se abordan cuestiones como la movilización e inmovilización de los accidentados, la sedación y analgesia en la atención urgente, o los aspectos técnicos y médicos del rescate terrestre y aéreo. Igualmente, se incluye información sobre las patologías más frecuentes en el medio natural: el síndrome del arnés, el mal agudo de montaña, la fulguración por rayo, patologías por calor, congelaciones, atención a las víctimas de avalanchas, ahogamiento, accidentes por buceo, envenenamientos por picaduras y mordeduras de animales terrestres, intoxicación por plantas, etc.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú