![]() | |
Mª Victoria Broto y Ana Fernández en la inauguración del evento |
Las consejeras de Servicios Sociales y Familia y de Educación, Cultura y Deporte participan en la inauguración del encuentro que se prolonga hasta este miércoles. La cita va a servir de foro de reflexión sobre cuestiones como la cualificación profesional o las perspectivas formativas del sector.
La consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, y la de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, han participado en la inauguración de las “Jornadas Técnicas de Formación y Atención a la Dependencia: formación y cualificación de los profesionales y cuidadores”, en las que más de 400 profesionales de diferentes comunidades autónomas analizarán los aspectos más actuales de esta materia. El encuentro, que se prolongará hasta este miércoles en el Auditorio Eduardo del Pueyo de Zaragoza, va a servir de foro de reflexión y debate sobre cuestiones como las cualificaciones profesionales o las perspectivas formativas en el sector.
Representantes de entidades públicas y privadas, que prestan servicios de forma directa a personas en situación de dependencia, se darán cita durante estos dos días en los que podrán conocer las últimas novedades en formación para profesionales y cuidadores familiares. Ponentes del ámbito de la educación y de los servicios sociales ofrecerán información y sus experiencias a todos los asistentes.
El programa de estas jornadas nacionales, organizadas por el Gobierno de Aragón y el IMSERSO, incluye distintas ponencias en las que se va a tratar desde la calidad en centros y servicios del Sistema para la Autonomía y la Atención a la Dependencia (SAAD) o la formación profesional en el ámbito de la Ley de Dependencia, hasta la evaluación y acreditación de la competencias profesionales (con la experiencia de ayuda a domicilio en Aragón), la formación de los cuidadores en el entorno familiar o el Programa Cuidarte (una experiencia de apoyo al cuidador en la Comunidad Autónoma). En las mesas redondas que hay programadas se abordarán aspectos como la formación y las cualificaciones profesionales en el sector sociosanitario (evaluación, reconocimiento y acreditación de competencias) o las perspectivas de formación de los profesionales y cuidadores no profesionales del sector.