![]() | |
Disco |
Literatura y música se funden: la novela El último concierto de David Salas de Roberto Malo cobra vida en el disco “A escondidas” compuesto por el músico Juan Verón
David Salas se define a sí mismo como un golfo, un drogadicto –que no un yonki– y un pésimo cantante; obnubilado por las pastillas, la marihuana y el alcohol, vive en un mundo en el que lo más importante es conseguir una mujer con la que acostarse y, si puede ser, un bolo con el que continuar su gira intermitente como cantautor.
Pero David Salas no volverá a tocar su guitarra ni a desafinar ante las féminas del público; porque David Salas no existe, al menos, no físicamente. Este oscense de gran desfachatez que admite estar todo el día “colocao” es fruto de la imaginación del escritor zaragozano Roberto Malo, quien dice haber “llevado la broma demasiado lejos” y dado voz a su personaje. El culpable de esto último ha sido el músico y compositor Juan Verón, que decidió aunar letras y acordes y grabar el disco de David Salas “A escondidas” a partir de los versos del poeta.
Esta idea se les antojaba una locura a Malo y Verón cuando se conocieron en el encuentro “Copa de letras” que se celebró el año pasado en Calatayud, de donde es originario este último. Pero ese “podrías hacer alguna canción” se convirtió en “he hecho una canción”. Es así como Roberto Malo le envió a Juan Verón la novela de la que tanto le había hablado, El último concierto de David Salas, y este quedó literalmente prendido de ella: “bebí del personaje”, recalca el músico.
![]() | |
Portada del libro |
En marzo se puso manos a la obra y para julio ya había compuesto otras cinco piezas con las que completar el disco de doce pistas del personaje ficticio. “Esto es muy raro, ya que de normal me cuesta mucho más tiempo componer”, señala Verón, aún sin creérselo. Además, esta vez, probaría nuevos estilos. En “A escondidas” hay de todo: rock, baladas, heavy, blues… de algunas de las canciones dice que son gamberras, “pero no horteras”; Roberto Malo también las describe como “bastante golfas, incorrectas”. Otra de las novedades que presenta su último disco ha sido contar tan solo con una voz cantante, en este caso, la de Juan Manuel Lassa Vergara. Los padres de David Salas querían que su creación tuviera un único timbre.
¿Su obra preferida? La que da nombre al disco. “Sería el single, –explica orgulloso su compositor– es muy divertida y tiene mucho ritmo, a mitad de canción se descubre el pastel, lo mejor es la primera vez que la escuchas, cuando aún no sabes de lo que está hablando”. Habrá que darle al Play para desentrañar el misterio.
Si Juan Verón afirma que “se lo ha pasado bomba” con el proyecto, Roberto Malo no se ha quedado atrás. El cuentacuentos asevera que ha sido una experiencia muy rompedora: “Que salga un disco de un libro ya es un poco insólito, pero crearlo expresamente para una novela es `un regalazo´”. Desde luego, el zaragozano ni se imaginaba que David Salas tendría su propio álbum cuando estaba escribiendo esas trescientas historietas que hilvanó “como un collar de cuentas”. “Se me ocurrió crear un personaje que fuera poeta-cantautor con el que cargar las tintas sobre los tópicos que hay sobre este gremio”, apunta el animador sociocultural.
![]() | |
Roberto Malo y Juan Verón |
De ahí viene la adición a las drogas, la perdición por las mujeres y el alter ego –en lo que a su aspecto físico se refiere– de David Salas. Pero aún hay más detrás de este protagonista: “Analizándome a mí mismo me he dado cuenta de que lo he creado por propia frustración. Yo no tengo oído musical, así que me curé en salud: creé lo que en otra vida me hubiera gustado ser”, confiesa Malo. Eso sí, matiza que las drogas, la golfería y el alcohol no van con él: “en ese aspecto no hay nada de mí en David Salas, soy una persona bastante sana, no soy un mujeriego”. Por su parte, Juan Verón reconoce que “sí que hay bastante de Roberto Malo y de David Salas” en sus composiciones. Y es que no en vano fue la novela la inspiración del músico.
Tras el éxito de este original proyecto, que presentaron recientemente en Zaragoza y Calatayud, cada uno tiene sus propios planes de futuro. El músico Juan Verón, de momento, quiere descansar. No es así en el caso del cuentacuentos, quien lanzará en septiembre su séptimo libro infantil. Además, mientras que Verón dice que “las segundas partes nunca fueron buenas”, Roberto Malo deja la puerta abierta y afirma que no le importaría que se volviera a repetir la experiencia. Quién sabe si volveremos a oír hablar de David Salas.
9 Comentarios. Dejar nuevo
There is nothing more dtsiusigng than a party promoting entitlements while putting chains around those that work their a55 off! Your party Republican party changed its name to Nazi party a very long time ago. For the 1000th time, Hitler was a socialist, and he needed authoritarian, big government to do what he wanted to do. If anything the Nazis mirror liberals.
Thanks cygnusalbus. Personally, I woudln’t expect (or want) the scientific community to behave any differently than they have been up to now. Legitimate UFO/UAP sightings are very rare and funding for research just isn’t there for something that can be fairly easily dismissed by, say, looking at all the fake UFO videos on the internet. I suspect that many scientists are privately interested in this subject because we now have greater numbers of very obviously sane and intelligent people coming forward with solid evidence that there are things flying around in our skies that can outperform anything that our current technology can produce. “What else can they be?†I think Ms. Kean’s agnostic approach to this phenomenon is the only way to go at this point. Once scientists can openly speculate about UFOs without being ridiculed, we will likely see great minds going to work at solving this fascinating puzzle. Is the USAF holding back useful information (photos, videos, interactions with these objects)? I’m not sure it matters much anymore when we see other evidence that is coming to light from within the USA and from other countries. It is a frustrating process to know that something spectacularly important is happening, and see most people around us continue to dismiss this phenomenon as the northern lights or marsh gas. However, maybe that’s the way it needs to be. Too much too soon could frighten a lot of people, and frightened people can be dangerous. If aliens are operating these things in the sky, then I suspect they know a lot more about us than we know about ourselves. In any case, even if no one has another legitimate UFO/UAP sighting for 500 years (if we don’t blow ourselves up or destroy the planet, or get wiped out by a super volcano, etc.), recent evidence will likely keep mathematicians, physicists, philosophers, and the rest of us busy for a long time.