![]() | |
Alumnos en los estudios de RadioUnizar.es |
La radio de la Universidad de Zaragoza cumple su primer año. Para celebrar su aniversario, emite una programación especial, con contenidos que hacen balance de su primer aniversario y mensajes de felicitación de investigadores, académicos, alumnos, gestores universitarios, responsables de otros medios de comunicación y periodistas.
Con más de 540 podcast sobre actualidad universitaria y un sistema de trabajo similar al de las redacciones profesionales la Radio de la Universidad de Zaragoza mantiene una activa colaboración con distintas redes y asociaciones de radios universitarias y es protagonista de varios estudios desarrollados en el marco del Grupo de Investigación en Comunicación e Información Digital (GICID)
Radio.unizar.es nació en noviembre de 2011, como apuesta del Rectorado de la Universidad de Zaragoza, como medio de servicio público, con el objetivo de informar a la ciudadanía de las actividades docentes, institucionales, científicas, culturales y deportivas que acontecen cada semana en los distintos campus universitarios.
Los alumnos del Grado de Periodismo son quienes se encargan de elaborar los contenidos de este medio, tutelados por sus profesores. Cada semana se reúnen en consejo de redacción para decidir los temas de actualidad que compondrán los contenidos de Radio.unizar y una vez seleccionados se encargan de cubrir las distintas informaciones y trabajarlos en diferentes géneros: noticias, reportajes, encuestas, entrevistas, crónicas, tertulias o ruedas de corresponsales.
![]() | |
Radio.unizar.es forma parte desde sus inicios de la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU), una agrupación que sirve para intercambiar contenidos y realizar, a través de varias Comisiones de trabajo, diferentes acciones relacionadas con el medio radio en las veintiocho emisoras que la componen. Además, el pasado mes de octubre firmó un convenio de cooperación Institucional con la Red de Radios Universitarias de Latinoamérica y el Caribe (RRULAC), con Raduni, (Associacione operatori radiofonici Universitari) y con Ustation (Red de medios universitarios italianos) con el fin de fomentar y facilitar el intercambio de producciones y experiencias propias de las redes implicadas: actualización, capacitación, programación, estudios de audiencia, conservación e intercambio de archivos sonoros, evaluación y certificación.
Fruto del convenio con ARU, los investigadores de Periodismo de la Universidad de Zaragoza, del Grupo de Investigación en Comunicación en Información Digital (GICID) han tenido la oportunidad de colaborar en varias obras colectivas sobre radio universitaria y, en la actualidad, está prevista la coordinación del monográfico de una revista científica.
Organigrama
Directora Académica: Carmen Marta
Jefa de Programación: Ana Segura
Jefa de emisión: Sagrario Bernad
Coordinador 1: Guillermo Barreiro
Coordinador 2: Ana Abadía
Redactores: Estudiantes del Grado de Periodismo
![]() | |
Parrilla de programación
Categorías/Secciones podcast
“Unizar al día”
Noticias institucionales e información de actividades de centros, departamentos, servicios, personal docente e investigador, personal de administración y servicios y estudiantes.
“Culturízate”
Sección especializada en cultura que cubre, mediante entrevistas y reportajes, la oferta de exposiciones, teatro, conciertos, certámenes literarios… que se organizan en la Universidad o fuera de ella, pero que son relevantes para la comunidad académica.
“Crónica de campus”
Mediante la visita a diferentes departamentos y servicios de la Universidad se trata de hacer visible las actividades que desarrolla PDI y PAS, además de conocer sus funciones, instalaciones y recursos.
“En clave de ciencia”
Reportajes divulgativos en los que se muestra la actividad científica desarrollada por diferentes grupos de investigación de la Universidad.
“Tiempo de deporte”
Crónica de los distintos encuentros y actividades deportivas desarrolladas en la Universidad o en las que participen equipos propios.
“¿Y tú qué opinas?”
Encuesta o vox populi a los distintos miembros de la comunidad universitaria para que opinen de temas que le resulten próximos.
Programa semanal:
“Información semanal”
Boletín informativo universitario que conjunta las noticias más destacadas de la semana y sección del CIPAJ, con las actividades más destacadas de la información juvenil municipal a través de sus antenas.
“Punto de encuentro”
Rueda de corresponsales de los alumnos que están en estancias Erasmus o Sicue en otras Universidades y nos cuentan actividades interesantes que desarrollan allí. En esta sección, se da también cabida a la colaboración con otras emisoras de radio universitaria con las que se intercambian contenidos.
“El personaje de la semana”
Entrevista a algún miembro de la comunidad universitaria que sea destacado por el cargo que ocupa o que ha sido noticia por algún hecho o reconocimiento.
“Ágora en fase de POD”
Mesa redonda en la que los alumnos exponen los temas que más han preocupado durante la semana, siempre atendiendo a pautas de rigor y madurez universitaria.