![]() | |
III Edición del programa Recycled Planet Films |
El Aula de Medio Ambiente Urbano del Gobierno de Aragón, La Calle Indiscreta, celebra la tercera edición de este taller, que emplea material audiovisual reciclado para la realización de cortometrajes.
No sólo el papel y el vidrio se pueden reciclar. También en cine es posible crear a partir de elementos reutilizados. Y precisamente a eso se dedica el taller de realización de cortometrajes a través de imágenes recicladas organizado por el Aula de Medio Ambiente Urbano de Zaragoza del 10 de septiembre al 4 de octubre. Este espacio de educación ambiental promovido por el Gobierno de Aragón pone en marcha la tercera edición Recycled Planet Films, una iniciativa que trabaja con material cedido gratuitamente por realizadores nacionales e internacionales. A partir de esas imágenes se elaborará un nuevo cortometraje (de tres minutos de duración) cuyo guion y edición serán llevados a cabo por los alumnos participantes en el taller gracias a la colaboración de la Escuela de Cine “Un perro Andaluz”, la Escuela de radio TEA FM y la Asociación Cultural Ecozine.
El tema propuesto en esta ocasión son los medios de transporte y su relación con el cambio climático y la calidad del aire. De esta forma se plantea enmarcar esta actividad dentro de la Semana Europea de la Movilidad, otorgándole así un doble objetivo ambiental. Además del cambio climático como fenómeno global, se abordará el taller desde un punto de vista más concreto, relacionándolo con la movilidad sostenible en los núcleos urbanos.
El taller se dirige a jóvenes de entre 16 y 25 años de edad sensibilizados con la problemática ambiental y con inquietudes en la producción audiovisual, aunque para participar no se requiere de ningún tipo de formación en este campo. Hay que tener en cuenta que solo podrán inscribirse personas que no hayan participado ya en las anteriores ediciones de Recycled Planet Films.
El objetivo del taller es ofrecer la formación y las herramientas creativas y técnicas suficientes para poder iniciarse en la realización de cortometrajes reciclados de género documental. Es una actividad completamente gratuita que oferta 20 plazas como máximo y donde el ingreso se decidirá por riguroso orden de inscripción. El plazo para apuntarse acaba el 5 de septiembre y el taller cuenta con 52 horas lectivas que se completarán en horario de tardes.