![]() | |
Tren Ave en la Estación Intermodal |
La oferta total de servicios Ave con la nueva incorporación de un nuevo servicio Zaragoza – Madrid y tres nuevas frecuencias Zaragoza – Barcelona los trazados que enlazan Zaragoza con la capital será de 38 trenes, 19 por sentido, mientras que con la ciudad condal será de 24, doce por sentido. Entre el 20 de febrero y el 19 de abril, 378.303 viajeros han utilizado los trenes en el corredor Zaragoza – Madrid, lo que supone un incremento del 35,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
A partir del 25 de abril, Renfe incorpora un nuevo servicio Ave en la relación Zaragoza – Madrid y tres nuevas frecuencias en el trayecto que enlaza la capital del Ebro con Barcelona, lo que supone un incremento de la oferta diaria de plazas de un 2,9% y un 14,2%, respectivamente. Además, este incremento de servicios supone también un aumento de dos frecuencias de las relaciones que enlazan Zaragoza con Lleida y Camp de Tarragona.
Desde Barcelona saldrá un tren a las 20.00 que amplía su recorrido del actual servicio Zaragoza 21.54 – Madrid 23.23 horas. En sentido contrario el nuevo tren Ave Madrid – Zaragoza partirá de Madrid a las 22.30 con llegada a Zaragoza a las 23.51 horas. Admás, dos trenes prolongarán su trayecto hasta Barcelona, con salida de Zaragoza a las 16.55 y 17.51 horas, con llegada a Barcelona a las 18.54 y 19.27 respectivamente.
Desde mañana viernes, los viajeros contarán con 38 servicios Ave en el trayecto Zaragoza – Madrid y viceversa, con un total de 14.042 plazas diarias, 24 en el recorrido con Barcelona. 9.528 plazas, 20 con Camp de Tarragona, 7.940 y 18 con Lleida, 7.146 plazas.
BALANCE DE VIAJEROS EN EL CORREDOR ZARAGOZA – MADRID
Entre el 20 de febrero y el 19 de abril, un total de 378.303 viajeros han utilizado los nuevos trenes de Alta Velocidad de Renfe del corredor Zaragoza – Madrid. Esta cifra supone un aumento del 35,8% respecto al mismo periodo del año anterior y la incorporación de 99.751 nuevos viajeros.
Durante este período, han circulado 1.962 trenes en este corredor, con una oferta total de 729.672 plazas, lo que representa un crecimiento del 31,6%, respecto al mismo período de 2007. Desde el 20 de febrero, estos servicios Ave han registrado un nivel medio de ocupación del 65,5% en este corredor.
INCREMENTO DEL 21,4% EN LA RELACIÓN ZARAGOZA – MADRID
Entre el 20 de febrero y el 19 de abril, 260.066 viajeros han utilizado los trenes Ave en el recorrido punto a punto Zaragoza – Madrid. Esta cifra supone un incremento del 21,7% y la incorporación de 46.354 viajeros respecto al mismo periodo del año anterior.
Por otra parte, los servicios Ave en el trayecto Zaragoza – Barcelona han registrado 66.685 clientes, lo que ha supuesto un crecimiento del 141,1%, respecto al mismo periodo del año anterior.
Además en la relación Zaragoza-Lleida se ha producido un aumento de viajeros del 46,4% al pasar de 7.923 a 11.601 el número de clientes. Finalmente, los servicios Ave han sido utilizados por 11.709 viajeros en el trayecto Zaragoza – Camp de Tarragona, lo que ha supuesto un incremento del 39,2%
Por su parte, 38.500 viajeros se han desplazado en la relación Huesca – Madrid, lo que supone un incremento del 8,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Huesca – Madrid
CRECE EL 245,7% EL NÚMERO DE VIAJEROS BARCELONA – MADRID
Hasta el pasado 19 de abril, en cuanto a la demanda específica de viajeros entre ambas ciudades (trayectos puros con origen y destino en Madrid y Barcelona), ésta ha experimentado un incremento del 245,7%, con un total de 311.077 viajeros. Así, el nuevo Ave Madrid-Barcelona ha supuesto la incorporación de 221.098 nuevos clientes respecto al mismo periodo del año anterior en el que fueron 89.979 los viajeros de los trenes Alvia y Altaria. Asimismo, en la relación Barcelona – Lleida han viajado un total de 24.899 clientes, lo que supone un incremento del 88,7%.
4 Comentarios. Dejar nuevo
NUMEROS ROMANOS EL 7.940