![]() | |
Ranillas de Fernando Bayo y Miguel Ángel Arrundi |
Ante el éxito de las 610 ranillas de aluminio y bronce que custodian la Expo, el arquitecto Fernando Bayo y el escultor Miguel Angel Arrudi han decidido sacar unas réplicas a la venta, acompañadas de un libro CD.
«Niños y ancianos juegan con ellas, las tocan, las rodean, e incluso ha surgido la figura del contador de ranillas», ha dicho Fernando Bayo, arquitecto artífice, de las ranas que pueblan las riveras del Ebro, junto con el escultor Miguel Ángel Arrundi. El éxito popular de las ranas ha llevado a los artistas y a los gerentes de Expo a comercializarlas.
El arquitecto se ha referido a su obra como un plan de dispersión de estos animales por el territorio, y ha explicado porque decidieron fundir 610 copias: 610 responde a un número de sucesiones de carácter áureo, ya que, según la serie de Fibonacci, si a una unidad se le suma la cantidad anterior genera: 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, 233, 377, 610. Esta serie ha sido utilizada desde la antigüedad para establecer las proporciones del cuerpo humano, ya que genera armonía, y además se encuentra en distintos elementos de la naturaleza como los caracoles, los remolinos o las flores.