![]() | |
Ricardo Magdalena | JOSÉ ANTONIO DUCE |
En esta ocasión, José Antonio Duce nos presenta al arquitecto Ricardo Magdalena, figura relevante del siglo XIX zaragozano, de cuyos diseños nacieron edificios como el Paraninfo, el Teatro Principal o el antiguo Matadero. Duce juega con un mosaico de imágenes que dota a la fotografía de una tercera dimensión y asemejándola así a los elementos que, en su día, diseñó Magdalena
El busto de Ricardo Magdalena se encuentra ubicado junto a uno de los edificios de la capital aragonesa que llevan su sello, el antiguo Matadero Municipal. Precisamente, esta obra se convirtió en modelo para muchos seguidores por su distribución con tres pabellones, a los que se adjuntaban espacios para los trabajadores y los propios animales.
Magdalena nació en Zaragoza en 1849. Obtuvo el título de Arquitectura en Madrid, y, desde el año, 1876, se conviertió en el arquitecto municipal de Zaragoza. Su estilo abarca desde el clasicismo del Paraninfo al modernismo de los primeros edificios de la celle Sagasta. Suyo es también el diseño del Museo Provincial, el Monumento a los Mártires de la Religión y la Patria de Zaragoza situado en Plaza España, en colaboración con Alejandro Querol, y los bocetos del Rosario de Cristal.
El busto de bronce que representa en esta imagen José Antonio Duce, está ubicado en el Antiguo Matadero Municipal, hoy sede, entre otros, del Centro Cívico Salvador Allende o el Centro Aragonés de Artesanía. Fue realizado por miembros de la Asociación Cultural Pablo Gargallo, artistas que desarrollaron su labor en el propio Matadero.