![]() | |
Rigoberta Menchú |
Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional, pidió en Huesca “ir a la acción” y procurar “cambios legislativos tanto a nivel nacional como internacional, para que quede consagrado que el agua es un bien universal”.
La líder guatemalteca presentó su último libro, titulado El agua y la humanidad, una existencia recíproca, un libro inédito que forma parte de la colección Palabras del Agua publicada por Expo Zaragoza 2008, en la que también han participado otras personalidades como Mijaíl Gorbachov, Federico Mayor Zaragoza o José Luis Sampedro.
Se trata de un interesante ensayo en torno al agua y el desarrollo sostenible, donde la Premio Nobel reclama que las leyes eviten “la privatización de las fuentes y cuencas de agua, origen de las desigualdades”. Menchú se ha referido a la responsabilidad de las instituciones pero también a la de las organizaciones no gubernamentales y a la “conciencia de todos”.
También ha mostrado su preocupación por la situación actual. “El 85 % del agua se desperdicia por la falta de servicios sanitarios y de drenaje, y más de 1.200 millones de personas en el mundo no tienen agua potable. Eso provoca desnutrición crónica, que es un salvajismo humano… Lo que ocurre es alarmante, con el calentamiento global se vive una sequía extrema que afecta con más dureza a los países pobres e incluso se pronostica que hay pueblos de Asia que van a desaparecer”. Rigoberta Menchú ha lanzado un llamamiento a la concienciación global, al uso racional del agua y a reunir fuerzas para “conseguir un giro hacia una nueva forma de vida que pasa por cada hogar del planeta y por cada institución”.
El mensaje del ensayo que ha presentado y de sus palabras ha sido esperanzador. “Confío en que después de la Expo podremos llegar a un gran pacto para poder cambiar la mentalidad y la legislación respecto al agua”.
Este acto es el primero de los encuentros programados por Expo Zaragoza 2008 y el Ayuntamiento de Huesca en la capital oscense. Rigoberta Menchú ha llegado a las 11 de la mañana acompañada por Ángel Canil, su marido; Jerónimo Blasco, director de Operaciones y Contenidos de Expo; Eduardo Mestre, director de la Tribuna del Agua; y Diego Colón de Carvajal, jefe de Unidad Operativa de Espacios Asociados, de Tribuna del Agua.
Además de la presencia de Rigoberta Menchú en los actos vinculados a la Tribuna del Agua, Huesca será sede de otras actividades de Expo Zaragoza. Por ejemplo, el nuevo Palacio de Congresos oscense acogerá una jornada temática sobre ibones del Pirineo, con el título “Montañas de tierra, montañas de agua”, una de las diez Semanas Temáticas programadas por Expo, varios congresos y en septiembre vendrá a Huesca el también premio Nobel de la Paz Mijaíl Gorbachov.