![]() | |
Atarés, Biel, Rudi y Suárez |
Un total de 338 568 aragoneses se han sumado al cambio. Un 47,73 % de los votantes ha dado en las urnas su apoyo a la coalición PP-PAR, que, de los 13 posibles, ha conseguido 4 diputados por Zaragoza, 2 por Huesca y 2 por Teruel.
Luisa Fernanda Rudi, presidenta regional del PP y de la Comunidad Autónoma de Aragón, ha señalado que la histórica victoria de su partido en estas elecciones legislativas supone un “avance enorme para aragoneses y españoles” y ha incidido en que “se trata de un gran proyecto para el conjunto de España, de unidad y ambicioso, y que contará con todos”.
Los dos partidos de la coalición se han halagado mutuamente por su cooperación y, tanto Rudi como José Ángel Biel, presidente del PAR y de las Cortes de Aragón, se han mostrado seguros al señalar que su “colaboración ha sido un acierto tal y como preveíamos”.
De la misma forma, el presidente del PAR, respaldado por la futura senadora Rosa Santos y la candidata al Congreso, Teresa Perales, ha dicho que “haremos todo lo que esté en nuestras manos para apoyar a Mariano Rajoy en su claro y fuerte mandato del pueblo español”. El que fuera de la mano del socialista Marcelino Iglesias durante sus 12 años de Gobierno en Aragón, no se ha olvidado del resto de formaciones y ha tenido también palabras de agradecimiento a todas ellas por su colaboración. “Los deberes se han hecho muy bien desde Aragón”, ha resaltado.
Eloy Suárez, cabeza de lista para el Congreso de los Diputados, ha señalado que la coalición ha recogido el mensaje de la calle y que mañana mismo se pondrá a trabajar. Su manifiesta satisfacción se ha transformado en emoción al recordar a su compañero de partido asesinado por ETA en 2001, Manuel Giménez Abad. “Quiero rendir un homenaje muy sentido a alguien que debería estar aquí y que fue abatido por las balas” declaró Eloy Suárez, que ha sido ovacionado por las decenas de militantes que han apoyado a la coalición en Zaragoza.
Esta coalición, que revalida su éxito en la Comunidad Autónoma de las pasadas elecciones de mayo, ha obtenido 3 senadores por provincia, frente al único senador logrado por el PSOE en Zaragoza, Huesca y Teruel. Los resultados se invierten con respecto a las elecciones de 2008, donde el PSOE logró los 3 senadores en cada una de las provincias aragonesas. Así, José Atarés Martínez (PP), Rosa Santos (PAR) y Octavio López Rodríguez (PP), pasarán a formar parte del Senado por Zaragoza.
Las elecciones generales de 2011, con la marcada victoria del PP en la mayoría de comunidades autónomas, dejan así en Aragón un balance muy positivo para la ya afianzada coalición PP-PAR. En 2008, ambos partidos por separado lograron el voto de 324.122 aragoneses (284 068 votantes del PP y 40 054 votantes del PAR), un 42,77% de la población. Tres años más tarde, la suma de ambos partidos se ha hecho con el apoyo de 338 568 personas, que confían en las medidas propuestas por los dos partidos para España y la Comunidad.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Muy buen articulo. Refleja la realidad de lo comentado.