Se trata de un equipamiento que favorece la intermodalidad de los distintos medios de transporte que operarán en la ciudad
![]() | |
Autobús urbano de Zaragoza |
El Área de Servicios Públicos del Ayuntamiento ha aprobado abrir el proceso para contratar la redacción del proyecto de intercambiador de transportes en la Ronda de la Hispanidad, entre las avenidas de Cataluña y de La Jota. El presupuesto de licitación para la ejecución de este trabajo es de 70.000 euros.
El acuerdo, firmado por la Teniente de Alcalde de Servicios Públicos en funciones, Carmen Dueso, deberá remitirse ahora al Boletín Oficial de Aragón, de forma que los licitadores tendrán un plazo de 15 días para presentar sus ofertas, a contar desde la publicación del anuncio en el BOA.
El intercambiador es un equipamiento que respalda las tesis de movilidad recogidas en el Plan de Movilidad Sostenible (PIT) y que favorece que todos los sistemas de transporte afluyan a cinco puntos determinados de la ciudad para propiciar su uso combinado. Así, además del que ahora se proyecta, surgirán el de María Zambrano-Valle de Broto (ya tiene proyecto); junto a la estación de cercanías de El Portillo; Plaza Emperador Carlos; y Cesáreo Alierta- Camino de las Torres.
Asimismo, la ciudad tiene previsto desde ahora hasta el horizonte de 2015 reorganizar la flota de buses y canalizarla a través de 40 kilómetros de carril bus; poner en marcha tres líneas de tranvía –la primera, la norte-sur ya ha iniciado los trámites para realizar la redacción definitiva del proyecto; implantar una línea de metro en el eje este-oeste, donde ya se realizan los estudios de viabilidad; y organizar la red de cercanías, cuya primera línea, La Cartuja-Alagón, entrará en funcionamiento en 2008.
EL PRIMERO, EN EL ACTUR
De momento, el único intercambiador urbano que ya dispone de proyecto es el del Actur, que se construirá en la confluencia de las avenidas de María Zambrano, Gertrudis Gómez de Avellaneda y Valle de Broto. El presupuesto de esta obra es de 178.442 euros y tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.
La Teniente de Alcalde de Servicios Públicos en funciones, Carmen Dueso, explicó que los intercambiadores “son piezas clave en el entramado del PIT, ya que son las encargadas de relacionar a todos los sistemas de transporte desde la perspectiva de la comodidad”. Carmen Dueso destacó el trabajo constante que se está desarrollando en la ciudad para transformar y modernizar la movilidad en Zaragoza.