![]() | |
El consejero de Infraestructuras y Participación Ciudadana del Gobierno de Zaragoza, Antonio Becerril, ha inaugurado el Segundo Mercado de la Huerta, que durante este fin de semana se celebrará en Santa Isabel y en el que se mostrará los orígenes agrícolas y rurales que caracterizaban a un barrio que esta experimentando en los últimos años una importante transformación demográfica y urbanística.
Según el consejero de Infraestructuras y Participación Ciudadana, Antonio Becerril, “tras la gran aceptación que tuvo la celebración el pasado año de este tipo de mercado, los vecinos de Santa Isabel se han mostrado interesados en volver a reunir los productos de la huerta a través de distintos puestos de exhibición y venta que estarán a disposición de todos los que quieran acercase hasta este rincón de la ciudad. Es una buena ocasión para recordar viejas tradiciones sobre la historia de este barrio de origen agrícola, que ha incrementado su población de manera considerable y que ha incorporado nuevas infraestructuras que mejoran la calidad de vida de sus habitantes”.
El Mercado de la Huerta, ubicado en la Plaza Serrano Berges de Santa Isabel, estará abierto al público de 11 a 14 h. y de 18 a 02 h. el sábado, día 7 de julio, y de 11 a 14 h. y de 18 a 22 h. el domingo, 8 de julio. A lo largo de estos dos días los interesados tendrán a su disposición una amplia variación de puestos de venta (frutas, verduras, hortalizas, flores, patés, quesos, bisutería, etc.), exposiciones (de la lana y el queso, panadería tradicional, rincón de interpretación apícola y cestería), talleres (de la tierra, de construcción…), deportes y juegos tradicionales (bolillos jaqueses, zancos de bote…), así como un rincón para los más pequeños que se dedicará a juegos de construcción, puzzles, damas, etc.
Durante este fin de semana el Mercado de la Huerta será también toda una fiesta, con un programa de actuaciones para el disfrute de todos, como son pasacalles musical, verbena al estilo tradicional y cuentos y leyendas de la huerta aragonesa.