Las procesiones en Híjar
Las procesiones en HíjarJOSÉ ANTONIO DUCE

El fotógrafo aragonés José Antonio Duce nos ofrece la cuarta entrega de «Aragón en mi recuerdo». En esta ocasión, la imagen nos lleva hasta la villa turolense de Híjar, situada en la depresión del Ebro, junto al río Martín. Híjar es uno de los pueblos que integran la Ruta del Tambor y el Bombo y sus sonidos son la voz de una comarca llena de valores y riquezas que unidas y coordinadas pueden alcanzar resonancias insospechadas lejos de nuestras tierras.

La Semana Santa de Híjar es el evento más importante de cuantos se celebran en la villa. Cada año esta manifestación transcurre como siempre… y como nunca. Junto con Alcañiz, Andorra y Calanda, Híjar, de la mano de Mariano Laborda, es uno de los pueblos fundadores de la Ruta del Tambor y el Bombo.

En el año 1519, Luís Fernández de Heredía, IV Duque de Híjar, encargó a la Orden de los Franciscos la organización de la Semana Santa. Peanas a hombros, la Banda de Alabarderos y los Rosarieros con sus cantos acompañados de interminables filas de tambores y bombos dan a la Semana Santa, si cabe, mayor solemnidad.

Desde la noche del Jueves Santo, en la que se rompe la hora, hasta el sábado por la tarde, cuando termina la procesión de la subida de imágenes al Calvario, el sonido de tambores y bombos no deja de escucharse por las calles y plazas del pueblo.

En esta imagen, del magistral fotógrafo aragonés José Antonio Duce, podemos contemplar, a través de sus gentes, la devoción de este pueblo por la Semana Santa. Desde los más pequeños, como los dos muchachos que aparecen en la imagen, hasta los más mayores. Posiblemente agotado, el hombre que aparece en primer plano lleva el rostro tapado con la vestimenta típica de Semana Santa.

Su devoción se ve plasmada también en el bombo, a través de su sangre, que queda impregnada en la piel del instrumento. Vemos como van ordenados, paseando por las calles del pueblo de Híjar. Tradición que sigue a día de hoy, no sólo en Híjar sino en la totalidad de las ciudades que la celebran. Esto es una muestra más de lo que representa la Semana Santa para algunas personas.

La fuerza de la imagen esta centrada porque vemos a este hombre de Híjar en primer término y con una buena composición. Duce le quiere dar importancia de esta forma demarcándolo de los demás hijareños que aparecen en la fotografía. El resto de personas sigue como un orden de edad, de menor a mayor y de izquierda a derecha, siendo la de más edad la que esta justo en el centro de la imagen para darle ese protagonismo que Duce quiere recalcar en su fotografía.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú