![]() | |
Trabajadores de Siemens el pasado jueves, 25 de octubre |
El primer encuentro entre la dirección de Siemens España y el Comité de Empresa de la factoría zaragozana de Malpica se ha saldado este martes sin avance alguno. La dirección de recursos humanos de la empresa se ha ratificado en el planteamiento de cierre total de la factoría sin atender a las alternativas que han presentado los representantes de los trabajadores, por lo que el conflicto sigue sin visos de solución. Mañana, los empleados seguirán con el calendario previsto de movilizaciones, con un paro de cuatro horas en los tres turnos y la posterior concentración en la plaza de España.
Los representantes de los trabajadores han subrayado a la salida del encuentro una sensación de “frialdad” por parte de la compañía, que se ha negado en redondo a estudiar la propuesta de asignar productos alternativos a la fábrica zaragozana. Al contrario, los sindicatos han denunciado que Siemens se ha limitado a “replantear” los términos del cierre: una decisión estratégica que obedece a un cambio en las líneas de negocio del grupo, que se centrarán en adelante en las áreas de medicina, infraestructuras y energía.
Por otra parte, los responsables de Siemens han retomado la propuesta de recolocaciones lanzada en su día por el Consejero Delegado del grupo en España, Francisco Belil, y han manifestado su disposición a estudiar esta posibilidad para el “mayor número posible” de empleados dentro de las instalaciones del grupo en España. Esta solución ha sido rechazada de plano por parte del Comité, que entiende que con ella la empresa intenta “no abordar el problema en su conjunto”. En este sentido CCOO recuerda además que la empresa “lo lleva intentado durante el año y no lo ha conseguido” por lo que acusan a Siemens de “salirse por la tangente”.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Qué pena que todo lo que están haciendo no les sirva para nada. Al final la empresa hará lo que quiera. YA se sabe que (lamentablemente) donde hay patrón no manda marinero.
Todo mi apoyo a estos trabajdores que luchan por lo suyo