![]() | |
Demolición de las pasarelas entre los pabellones |
Continuando con los trabajos de adecuación de este espacio para reconvertirlo en un nuevo Parque Empresarial, siguen las obras en el recinto de Ranillas con la demolición y retirada de las pasarelas que unían los edificios Ronda, Ebro y Ranillas.
Las primeras en retirarse son las que unen los Ronda con los Ebro, seguidas de la pasarela de la Torre del Agua, las que unen los Ebro entre sí y, por último, se demolerá la pasarela que va desde el Ebro 5 hasta el edificio Ranillas. Estas obras son unas de las últimas que va a acometer la Sociedad Estatal Expoagua Zaragoza 2008. Los trabajos de reconversión de los Pabellones en los edificios del Parque Empresarial dependerán ya de la nueva Sociedad, a partir del 14 de marzo. Las obras de transformación comenzarán esta primavera.
La zona de contacto entre las pasarelas y los forjados se demuele mediante métodos manuales, tales como martillos neumáticos, sopletes de oxicorte y, en las zonas de mayor espesor, mediante robots de demolición equipados con demoledor y martillo hidráulicos.
Una vez independizadas las pasarelas de las zonas de contacto en ambos extremos, se procede a una demolición puramente mecánica. Primero se demuele el tablero mediante una miniretroexcavadora equipada con martillo neumático. Una vez demolido el tablero de hormigón y retirado el escombro se procede a demoler el cajón metálico mediante con retroexcavadoras giratorias sobre ruedas con brazo de demolición de largo alcance equipadas con cizalla hidráulica. Según sea la tipología de la pasarela, esta demolición se hace en su posición originaria suspendida con grúas o depositada en el suelo.
El siguiente paso ya es la demolición de los pilares. Estos trabajos se realizan en dos fases. En la primera, se demuelen los pilares hasta una altura de 1 metro sobre el forjado inferior, por medios mecánicos con máquina retroexcavadora giratoria sobre ruedas, equipada con cizalla si el pilar es metálico y con demoledor si el pilar es de hormigón. Una vez que los pilares estén demolidos hasta una altura de 1 metro sobre el forjado inferior, se demolerá por medios manuales o mecánicos hasta la base del pilar, dejando al descubierto las placas del anclaje del pilar al forjado. Después, se cortarán los pilares mediante sopletes de oxicorte junto a las placas de anclaje. Una vez eliminados los pilares se procederá a la reposición del hueco resultante.
4 Comentarios. Dejar nuevo
DA PENA VER COMO QUITAN LAS PASARELAS QUE UNIAN LOS PABELLONES.CON LOS BUENOS RATOS QUE PASE, EL VERANO PASADO JUNTO A MI MUJER Y MIS HIJAS. QUE RAPIDO PASA EL TIEMPO…