1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Sólo el 13,2% de los padres aragoneses acierta plenamente en la compra de juguetes

Sólo el 13,2% de los padres aragoneses acierta plenamente en la compra de juguetes

EROSKI movilizará un equipo de pedagogos que ofrecerán asesoría en los hipermercados de toda España
EROSKI movilizará un equipo de pedagogos que ofrecerán asesoría en los hipermercados de toda España

Según los resultados del «Estudio EROSKI 2009 sobre hábitos de compra y uso de juguetes», sólo el 13,2% de los padres aragoneses asegura acertar plenamente en la compra de juguetes realizada en la época de Navidad, un porcentaje inferior al de la media nacional, que se sitúa en el 20%. Por otro lado, el 64% asegura acertar bastante. Al mismo tiempo, existen claras diferencias entre los gustos de los niños y los juguetes que prevén regalar los padres

Estas diferencias se ponen de manifiesto claramente en los videojuegos y consolas. Estos regalos son los preferidos, de media, por el 30.7% de los niños/as mientras que sólo el 21.1% de los padres tiene en mente regalarlos.
Estas diferencias se incrementan a medida que aumenta la edad de los niños. Los expertos recomiendan “perder el miedo” al juguete digital y “implicarse” en la elección del juego y en el acuerdo de unas normas sobre tiempos, espacios, posturas y distancias.

Estas son algunas de las conclusiones sobre la Comunidad Autónoma aragonesa extraídas del “Estudio EROSKI 2009 sobre hábitos de compra y uso de juguetes” referidas a realizado este mes de noviembre en toda España. “Para mejorar la elección de los padres y potenciar una compra responsable, EROSKI movilizará un equipo de pedagogos que ofrecerán asesoría en los 115 hipermercados de la cooperativa en toda España”, explica Alejandro Martínez Berriochoa, Director de Responsabilidad Social de EROSKI. En paralelo, se ha puesto en marcha otros canales de asesoramiento pedagógico personalizado para el consumidor: asesoría telefónica en el 902 540 846 y por mail infojuego@eroski.es para resolver dudas acerca de cualquier tipo de cuestión pedagógica relativa al juego, juguetes, videojuegos, teléfonos móviles, internet…

Además, EROSKI ofrece gratuitamente a los consumidores una colección de Guías Pedagógicas Divulgativas orientadas a padres, abuelos, tutores y educadores. Son 6 números distintos que abordan el juego en las diferentes etapas evolutivas del niño (de 0 a 2 años, de 3 a 5 años, de 6 a 10 años, y más de 11 años). Además, dos números específicos dedicados a videojuegos e Internet y redes sociales completan la colección que está disponible en todos los Hipermercados EROSKI así como en la web www.consumer.es para ser descargada.

EROSKI ha contado con expertos pedagogos y la profesora de la Universitat Oberta de Catalunya Pilar Ficapal, para el desarrollo de estas Guías Pedagógicas Divulgativas, así como para la puesta en marcha del servicio de Asesoría Pedagógica Personalizada.

Previsiones de Gasto en juguetes 2009 ¿Cómo afecta la crisis actual?

El estudio ha analizado también las previsiones de gasto para este año debido a la crisis económica actual. En este sentido, el gasto aproximado en juguetes que los padres prevén realizar estas Navidades se sitúa mayoritariamente entre 101 y 200.. Se aprecia un ligero descenso en el gasto previsto para juguetes estas Navidades respecto al gasto realizado el año 2008. Especialmente significativo es el aumento en 2 puntos –hasta 4 en el caso de la media nacional– de los padres que este año no gastarán más de 100. (35.1%).

El Juguete Digital

De los padres que tienen en mente comprar algún juego digital las próximas Navidades, 2 de cada 3 se decantan por los videojuegos, por delante de consolas y miniordenadores. No existen diferencias significativas en función de la edad del hijo/a.

Hay tres claras tipologías de videojuegos en los que no hay acuerdos entre padres e hijos: los padres prefieren mucho más que sus hijos los videojuegos educativos y de estrategia; en cambio, los hijos prefieren los videojuegos de acción/luchas mucho más de lo que los prefieren los padres. En este sentido, los expertos recomiendan “el aprendizaje compartido, es decir, la participación activa y crítica en la elección de los juguetes según los propios valores y la adopción de una actitud de respeto y diálogo respecto a las preferencias de los hijos”, explica Pilar Ficapal, profesora de la UOC, Universitat Oberta de Catalunya.

A nivel de tiempo dedicado cada día a juegos digitales, poco más de una hora es el tiempo medio diario dedicado a jugar con la consola así como el que se emplea en utilizar el ordenador. A medida que la edad de los chicos aumenta, también lo hace el tiempo dedicado al uso de estos aparatos digitales; los chicos de mayor edad (entre 12 y 16 años) dedican prácticamente 1,2 horas diarias a jugar con la videoconsola y más de 1,3 en utilizar el ordenador.

Mayoritariamente los padres saben qué hacen sus hijos mientras están utilizando el ordenador. La actividad que supone mayor tiempo de uso es jugar, seguido de las redes sociales. A mayor edad mayor uso del ordenador vinculado a redes sociales, pero también a usos relacionados con los estudios. Sin embargo, existe el 40.8% de los padres que asegura desconocer qué uso hace del ordenador sus hijos.

En este sentido, más de 4 de cada 10 padres desconocen las claves de acceso de sus hijos a las redes sociales en las que participan. Este dato es notablemente inferior cuando los niños se encuentran en la franja de edad de entre 6 y 11 años: entonces sólo 2 de cada 10 padres no las conocen. Sin embargo, el conocer estos accesos es una de las principales recomendaciones de los expertos.

Finalmente, según la opinión de la gran mayoría (86,8%), la presencia de aparatos digitales con los que juegan los niños no ha tenido influencia alguna en las relaciones entre padres e hijos. Por edades, hay que destacar que entre los padres de chicos de mayor edad se incrementa la percepción de disminución de las relaciones con sus hijos.

Sobre EROSKI

EROSKI trabaja por hacer compatible la eficacia del negocio con el Consumo Sostenible, gestionando sus productos, servicios y actividades en todas sus vertientes de gestión con criterios de sostenibilidad, incluyendo tanto el colectivo al que van destinadas como el colectivo que las genera y el entorno en que se desarrollan. EROSKI integra en su gestión ordinaria la defensa de la salud y seguridad de los consumidores a través de una oferta de productos sanos, seguros y saludables y mediante una información transparente, útil y completa.

Para más información: www.eroski.es

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú