1. Inicio
  2. Actualidad
  3. TAIM WESER firma la Cátedra de Empresa número 25 de la Universidad de Zaragoza

TAIM WESER firma la Cátedra de Empresa número 25 de la Universidad de Zaragoza

Firma del convenio
Firma del convenio

El rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez y el presidente ejecutivo de TAIM WESER, Manuel Teruel, han firmado este martes en el Paraninfo el convenio de colaboración por el que se crea la Cátedra de Empresa número 25 de la Universidad de Zaragoza.

Se trata de la “Cátedra TAIM WESER-Universidad de Zaragoza” que nace con el objetivo de generar proyectos de investigación avanzada y aplicada en el entorno de la ingeniería de alto nivel. Con esta Cátedra se pretende, asimismo, promover la integración del mundo académico y laboral, estableciendo una línea de colaboración permanente entre los técnicos de la empresa y los docentes universitarios y desarrollando una política de formación práctica de los estudiantes e investigadores. En este marco, se apoyará especialmente la realización de tesis doctorales y proyectos fin de carrera de alto valor científico y tecnológico.

En concreto, a través de esta cátedra, se abrirán nuevas líneas de Investigación Desarrollo e Innovación (I+D+i) en tres perfiles estratégicos: ingeniería y bienes de equipo, tratamientos de residuos y, especialmente, energías renovables. TAIM WESER es una compañía de ámbito mundial que ha realizado instalaciones llave en mano en 58 países. Actualmente, esta multinacional aragonesa destaca por ser una de las empresas españolas más importantes en investigación e innovación, que realiza ingeniería de desarrollo propio con gran capacidad de fabricación y un alto nivel tecnológico. Por ejemplo, TAIM WESER ha fabricado las tres grúas principales para el gran acelerador de partículas del CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear), el LHC.

En ingeniería y bienes de equipo, la Cátedra TAIM WESER-Universidad de Zaragoza facilitará la colaboración y el estudio en las novedades relativas a sistemas de almacenaje y de transporte, así como las soluciones llave en mano, en las que TAIM WESER es especialista. En cuanto a las energías renovables, se trabajará para desarrollar en el futuro proyectos de investigación que sitúen a la Universidad de Zaragoza en vanguardia de los nuevos usos energéticos, respetuosos con el medio ambiente y que puedan ser transferidos a la empresa. Finalmente, en lo relativo al tratamiento de residuos se facilitará la innovación y el desarrollo relativo a las plantas de tratamiento mecánico-biológico y de compostaje, en los reciclados de materiales y en las plantas de producción de combustibles derivados de residuos (CDR).

Las plantas de biomasa, en las que TAIM WESER lleva trabajando años y sobre las que ha conseguido desarrollar una tecnología propia, que se ha materializado en la creación de una planta de gasificación de alta eficiencia energética para la producción de energía eléctrica y térmica, es una de las líneas de trabajo más interesantes en el marco de esta Cátedra. Además, la Energía eólica basada en el uso de las tecnologías más competitivas y provechosas también se analizará en el marco de esta nueva colaboración empresa universidad.

Por otro lado, gracias a este acuerdo, la multinacional aragonesa abrirá sus puertas a los estudiantes de la Universidad de Zaragoza para que puedan conocer de primera mano cómo trabaja una empresa líder. TAIM WESER está especializada en proyectos industriales llave en mano (diseño, fabricación, montaje y adiestramiento) y de alto valor tecnológico. Cuenta con 320 trabajadores, de los que más de un 50% son titulados superiores, y su facturación, en 2008, fue de unos 85 millones de euros y la previsión para este año es de 150 millones de euros. La exportación de sus instalaciones de transporte continuo, elevación y medio ambiente supera el 90% de sus ventas y ha invertido más de 10 millones de euros en I+D en los últimos años.

Los alumnos podrán estudiar, en la planta que la empresa tiene en La Cartuja, cómo se desarrollan proyectos de I+D+i con un alto contenido científico y tecnológico y cómo se realiza la transferencia de la investigación a los mercados. Técnicos de la empresa, explicarán a los alumnos cómo se ha desarrollado, por ejemplo, una de las grúas que la industria aragonesa está fabricando, que es la mayor de acería producida en Europa, con una capacidad de elevación de 600 toneladas y un peso de 460 toneladas. Se trata de una grúa muy sofisticada que además de trabajar con gran precisión, lo hará en un entorno agresivo y hostil. También, analizarán una instalación de descarga, almacenaje y alimentación de carbón y de carga de barcazas que TAIM WESER realiza en el puerto alemán de Datteln, así como otras instalaciones mineras en Marruecos, o la ampliación de la refinería de Repsol-YPF en Cartagena.

Los estudiantes e investigadores de la Universidad de Zaragoza podrán analizar también un programa que incentiva la mejora de la eficiencia energética en el campo de la iluminación con el objetivo de reducir su impacto en el cambio climático, por el que TAIM WESER consiguió el Premio GreenLight de la Unión Europea en 2008. Con esta iniciativa se consigue reducir en un 30% el consumo eléctrico destinado a la iluminación.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú