![]() | |
Las jornadas acogen a más de 60 expertos |
Más de 60 expertos en I+D de 30 empresas y de centros de investigación pondrán en común sus desarrollos, que permitan crear acuerdos ante los retos futuros
El vehículo eléctrico es una nueva oportunidad de desarrollo y negocio para la industria auxiliar del automóvil en Aragón a corto plazo, así como para los sectores de las energías renovables y de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS). Para poder afrontar estos nuevos retos, la entidad aragonesa TecnoEbro, presidida desde hace seis meses por José Ramón Beltrán, vicerrector de Investigación de la Universidad de Zaragoza, celebra este martes una jornada de trabajo en el Edificio de Institutos del campus Río Ebro, en la que se abordarán las “Oportunidades en Vehículo Eléctrico”.
Más de 60 expertos en I+D de 30 empresas aragonesas y de los principales centros e institutos de investigación de Aragón se darán cita en un mismo entorno, con el objetivo de intercambiar ideas de trabajo y de llegar a acuerdos que den forma a nuevos proyectos de colaboración.
El objetivo no es otro que presentar las oportunidades de I+D y fomentar la colaboración entre empresas e investigadores en el ámbito del vehículo eléctrico. Asimismo, se busca propiciar la puesta en común de las diferentes líneas de trabajo que se están desarrollando en torno al vehículo eléctrico y explorar acciones de colaboración público-privada para que Aragón se posicione antes estos nuevos desafíos.
TecnoEbro es una asociación sin ánimo de lucro, que cuenta con más de mil expertos en I+D procedentes de 15 centros e institutos, creada para contribuir al desarrollo socioeconómico de Aragón, ofreciendo formación, soluciones tecnológicas y medios para mejorar la competitividad de las empresas.