![]() | |
Trece bares de Zaragoza elaboran una tapa solidaria a favor del Autismo |
La campaña comenzará el próximo lunes 10 de septiembre con el objetivo de recaudar fondos para una nueva sala de psicomotricidad que la asociación proyecta en su sede del Actur.
AZES (Aragonesa /Zaragozana de Establecimientos Solidarios) está formada por trece bares y restaurantes de la ciudad de Zaragoza que van a colaborar con la asociación Autismo Aragón, ofreciendo de lunes a jueves una tapa solidaria, cuya recaudación se destina íntegramente a la asociación para habilitar una nueva sala de psicomotricidad que Autismo Aragón proyecta en su sede del Actur.
De lunes a jueves, la urna solidaria de los trece bares participantes no parará hasta cubrir el presupuesto para equipar la nueva sala de psicomotricidad. Cada establecimiento ofrecerá una tapa solidaria de entre la amplia y rica carta de su cocina, no se cobrará por ella y el cliente echará la voluntad a la hucha.
A esta iniciativa se han sumado la artista con autismo, María Arias, y el actor Javier Segarra que han prestado su imagen al cartel promocional y que podrá ver en estos trece establecimientos y otros lugares de Zaragoza.
Los bares y restaurantes impulsores de esta iniciativa son: A mesa puesta (Torrero), Antigua La Jota (Arrabal), Babel Café (Centro), Café del Sur (Sagasta), Cervino (Almozara), El cocinero Arrepentido (Actur) El cocinero de Goya (Parque Goya), Jena de Montecanal, La Rinconada de Lorenzo (Universidad), La Yedra (Casco Histórico), New Corner (Barrio Jesús) y Terraza Juan II (Romareda).
El Autismo supone un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro y se caracteriza por alteraciones de la interacción social, de las formas de comunicación y por un repertorio repetitivo, estereotipado y restrictivo de intereses y actividades. La información adecuada y el tratamiento temprano resultan fundamentales en la evolución de las personas con este síndrome.