![]() | |
Grupo ganador |
Los premiados son Héctor Escalada e Isabel Jiménez, ambos de 21 años, y Ana Sánchez de 27 años, con una propuesta llamada “Hexagon”. El grupo ganador, todos ellos estudiantes de Diseño Industrial, ha sido escogido de entre un total de 500 participantes y ha recibido como premio 9.000 euros. El reto Nokia Brains Laboratory, llevado a cabo durante los días 11, 12 y 13 de noviembre en Zaragoza, consistía en desarrollar un juego para el teléfono móvil
Héctor Escalada de 21 años, Isabel Jiménez, también de 21 años, y Ana Sánchez de 27 años, han sido los ganadores de la tercera edición de “Nokia Brains Laboratory 3.0”, un concurso que premia la creatividad y las ideas de los jóvenes universitarios para desarrollar una aplicación para el móvil. Los ganadores, escogidos entre un total de 500 participantes, han recibido 9.000 euros como premio y la posibilidad de hacer realidad su propuesta.
En esta edición, el reto consistía en crear un juego destinado a la telefonía móvil y la propuesta ganadora “HEXAGON” se basa en una aplicación de habilidad visual manipulando hexágonos en un entorno gravitatorio. Los tres jóvenes ganadores proceden de Zaragoza y son estudiantes de Diseño Industrial de EINA (Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza).
Además, debido al alto nivel de los participantes, en esta edición se ha premiado a otros tres grupos finalistas con una dotación económica de 1.000 euros para cada uno de ellos. Todos ellos han sido premiados en una ceremonia realizada esta mañana en el Aula Magna del Edificio Paraninfo de Zaragoza.
En esta tercera edición del desafío del “Challenge Brains Laboratory 3.0” de Nokia han participado cerca de 500 estudiantes universitarios de toda España, principalmente de Aragón, Cataluña, Madrid y Navarra.
Este concurso pretende que los universitarios puedan descubrir su potencial, desarrollen sus aptitudes e ideas y muestren toda su creatividad innovadora.
Para la participación en este concurso, que podía ser individual o en grupo, no se requerían conocimientos técnicos, sino solamente una buena dosis de originalidad. El jurado ha valorado especialmente la creatividad, la utilidad y la viabilidad de la aplicación.
El reto Nokia Brains Laboratory, se ha celebrado durante los días 11, 12 y 13 de noviembre en Zaragoza. Durante la primera jornada los estudiantes tuvieron cuatro horas para plasmar sus ideas, de manera individual o en grupos, en las que fueron aconsejados por expertos que les asesoraban sobre la viabilidad de sus proyectos. De los 143 grupos formados, el viernes se seleccionó a 24 grupos finalistas, que han desarrollado sus propuestas durante todo el fin de semana.