1. Inicio
  2. Cine
  3. Un ciclo de cine infantil homenajea al cineasta aragonés Segundo de Chomón

Un ciclo de cine infantil homenajea al cineasta aragonés Segundo de Chomón

Segundo de Chomón (Teruel, 17 de octubre de 1871 – París, 2 de mayo de 1929) destacó como director pionero del cine mudo y técnico de trucajes en sus películas. Su gran calidad técnica y creatividad le hicieron relevante como uno de los grandes hombres del cine de su tiempo, y fue contratado por las más importantes empresas cinematográficas de la época, como la Pathé Frères o la Itala Films.

Con motivo del aniversario de su nacimiento, Obra Social Caja Madrid presenta en el Espacio para el Arte de Zaragoza (Pza. Aragón, 4) del 18 al 28 de octubre el ciclo didáctico «Había una vez, el cine mudo». Para este programa, Obra Social Caja Madrid cuenta con la colaboración de la Filmoteca de Cataluña -que cede desinteresadamente los films-, y la Federación Catalana de Cineclubs -que gestiona su exhibición dentro del proyecto Sessions de Filmoteca-.

A través de esta iniciativa, compuesta de proyecciones organizadas en tres grupos (Infantil, Primer y Segundo Ciclo de Primaria y Actividades para Familias) Obra Social Caja Madrid quiere acercar a los más pequeños una de las figuras más destacadas de la cinematografía. Para ello, este ciclo se basará en los cortometrajes que Segundo de Chomón realizó de los cuentos infantiles más famosos: El gato con botas, Alí Baba, La Bella durmiente…

Con estos cuentos infantiles recreados por Chomón, se pretende iniciar a los niños y niñas de entre 5 y 10 años a un tipo de cine al que no están habituados: el cine mudo. El objetivo es hacerles ver que esas historias que ellos conocen tan bien, pueden contarse de diferentes maneras y que entiendan que el cine mudo es una expresión que puede resultar muy divertida.

Del 18 al 28 de octubre, los niños y las familias tendrán la oportunidad de acercarse al cine mudo y su lenguaje narrativo y creativo de manera gratuita (previa reserva) de la mano de uno de los primeros y más importante cineasta de España. Director, fotógrafo, pintor de películas, guionista, rotulador, productor, inventor, investigador, innovador de efectos especiales y trucos de cine, precursor del “travelling” y uno de los padres de la animación, su figura es clave para entender los primeros pasos del Séptimo Arte en España y en Europa.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Aceite de Oliva Virgen Extra premium
Aceite de Oliva Virgen extra premium de calidad. El toque que necesitas para tu casa o tu restaurante.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Cuidado de personas en Zaragoza
Servicios integrales en cuidados de personas. Cuidados de personas mayores, enfermos, dependientes, familiares… Ponte en buenas manos.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Creo que en Aragón tenemos buenas figuras en muchos ámbitos de las artes. Me parece estupendo que se hagan cosas de este tipo para que no caigan en el olvido. Además, si se enseña a los niños mejor aún, deben conocer su tierra y sus gentes para aprender a respetar. esta iniciativa está muy bien pero considero que deberían hacerse más.

    Zgz a por el Pontevedra!!!

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú