![]() | |
El equipo de investigación sobre glaucoma del HUMS |
Esta distinción valora el trabajo en investigación realizado durante los últimos cuatro años en este centro. El equipo aragonés estudia esta enfermedad del nervio óptico desde 1980. El diagnóstico precoz del mal evita que desencadene en ceguera
El trabajo investigador del equipo de Oftalmología del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) ha permitido volver a situar este servicio en lo más destacado de la especialidad a nivel nacional. La Sociedad Española de Glaucoma ha otorgado al grupo aragonés el “Premio a la excelencia investigadora en glaucoma”, dotado con 4.000 euros y “que supone un reconocimiento nacional e internacional a todo nuestro trabajo”, en palabras de Luis Pablo, profesor de la Universidady oftalmólogo del servicio.
Con esta distinción, la Sociedad científica valora de forma objetiva los méritos de los últimos cuatro años de trabajo. Se tienen en cuenta las publicaciones internacionales realizadas, libros, tesis doctorales leídas, además de proyectos de investigación de financiación pública oficiales y competitivos. Sólo en el primer apartado del baremo, el grupo del Servet tiene en su haber 47 publicaciones en las revistas de mayor impacto oftalmológico del mundo.
A la convocatoria se presentaron los mejores grupos investigadores de Madrid, Cataluña, País Vasco, Andalucía y Valencia, entre otras comunidades. “Nosotros obtuvimos 242 puntos y el segundo se quedó a 20 puntos. Esto significa que el nivel de la Oftalmología en España es excelente”, comenta el doctor.
Las líneas de investigación del glaucoma del grupo aragonés comenzaron en 1980. Esta enfermedad del nervio óptico afecta a entre el 5 y el 7% de la población a partir de los 40-45 años. Se trata de una patología que si no se controla adecuadamente puede derivar en ceguera. “Hace años, mucha gente se quedaba ciega en nuestro medio por el glaucoma pero ahora el porcentaje de personas que pierde la visión totalmente es mínimo”, indica el especialista. Ello se ha logrado gracias a la tarea preventiva, a través de revisiones periódicas, lo que permite un diagnóstico precoz, y a los avances en los tratamientos médicos y quirúrgicos.
La tarea investigadora ha supuesto un apoyo fundamental para el avance en la labor asistencial. En este sentido, cabe destacar que el equipo galardonado es un Grupo Consolidado de Investigación Clínica de Aragón, integrado en el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS). El equipo premiado lo forman los doctores Francisco Honrubia, catedrático emérito de Oftalmología, Luis Pablo, José Manuel Larrosa, Vicente Polo, Antonio Ferreres, María Luisa Gómez y Susana Pérez Oliván. El doctor Pablo destaca que todo el trabajo ahora reconocido ha sido posible también gracias al apoyo de médicos residentes, personal auxiliar y fotógrafo, un equipo multidisciplinar integrado en el servicio de Oftalmología del Miguel Servet.
4 Comentarios. Dejar nuevo
hola,soy una mujer que cuando tenia 36 años me diagnosticaron glaucoma, estoy con tratamiento, pero no me baja la tension de 18,19,20.No se si el tratamiento no me funciona. Por eso queria preguntar si los medicos del servet me podrian verme par poder solucionar mi problema y no pasar de mas daños.Gracias