Niebla en el Canal Imperial
Niebla en el Canal ImperialJOSÉ ANTONIO DUCE

El magnífico fotógrafo José Antonio Duce nos muestra en esta impactante fotografía el Canal Imperial de Aragón en 1956. En aquella época ya había pasado su tiempo de esplendor, principalmente a causa de la llegada del ferrocarril a la ciudad, que usurpó su función de servicio de transporte para pasajeros y mercancías

Esta fotografía en blanco y negro, de hace cincuenta años, muestra una ciudad fría y oscura, debido a la niebla que inundaba Zaragoza en el invierno. En la escena se observa el Canal Imperial de Aragón, un paseo, los árboles secos y una persona caminando, a la cual sólo se le distingue la vestimenta de abrigo, ya que apenas se puede ver el paisaje.

Junto al paseo se prolonga paralelamente el Canal, una obra hidraúlica construida en el siglo XVIII entre Fontellas, en Navarra, y Fuentes de Ebro, en Zaragoza. Su objetivo era mejorar el regadío de la antigua Acequia Imperial, llevando agua al río Ebro, aunque también aportó servicio de transporte de viajeros y mercancías entre Tudela y la capital aragonesa. Las aspiraciones de esta construcción la convertían en un proyecto muy ambicioso, pero sólo se llevó a cabo una parte, realizada principalmente por Ramón Pignatelli y Moncayo, por orden del conde de Floridablanca.

La navegación del Canal Imperial fue establecida en 1798, pero cuando el tráfico estaba alcanzando un volumen considerable quedó cortado a causa de la Guerra de la Independencia. Poco después, conseguiría recuperarse, pero nunca plenamente, ya que la llegada a la ciudad en 1861 del nuevo ferrocarril Zaragoza-Alsausa, con un recorrido paralelo al del Canal, sustituyó al tráfico por agua. Poco a poco, nuevas líneas de tren hicieron perder progresivamente fuerza a las ideas de prolongar la obra, frenando sus aspiraciones y convirtiéndolo en un bonito elemento más del paisaje de la capital.

Páginas Web Zaragoza
Tu web completa por 495 €. Precio final. Sin costes de mantenimiento. De calidad y con gestor de contenidos.

Hotel Matarraña
Posada Guadalupe. Un hotel familiar y acogedor en el Matarraña con restaurante y espacio para eventos.

Transformación acero inoxidable
CBC Bellvis, creadores de la olla exprés. Fabricación de menaje de cocina, ollas, cacerolas, marmitas, paelleras… transformación del acero.

Flores a domicilio
Tu web para enviar flores a domicilio. No encontrarás mejor floristería con envío a Zaragoza, península y baleares.

Transformación espumas plásticas
Altas prestaciones y transformación de espumas plásticas para todos los sectores. Amplia gama de materiales.

Especialistas en altura
Todo tipo de escaleras y andamios. Dispositivos anti-caída, plataformas, dispositivos de elevación. Todo el equipo necesario para trabajos en alturas.

3 Comentarios. Dejar nuevo

  • Hola otra vezdevolvere9 los reecdruo de tu parte. chico no sabes en que9 fenf3meno mededatico te este1s volviendo por aqued, todo el mundo ve tu facebook y todo el mundo habla de fedsica ahora por esta comarca, vaya vaya. Vamos a acabar todos eruditos en el tema.Seguiremos tu historia dia a deda besos y fuerzaana

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú