![]() | |
Campus Río Ebro |
El encuentro, que se celebra este jueves y viernes en el Campus Río Ebro, está organizado por el Grupo de Robótica, Percepción y Tiempo Real (RoPeRT) del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A).
Electrodomésticos, teléfonos móviles, el control del tráfico, los procesos industriales, la energía, dispositivos médicos, aviones o satélites llevan incorporados lo que se conoce como Sistemas de Tiempo Real (STR). Son los sistemas informáticos que dan respuesta en el tiempo adecuado para que todo funcione bien, ya que un retraso en un dispositivo puede provocar graves consecuencias. No es una cuestión de rapidez sino de llegar en el momento indicado.
Así, para que un robot actúe en una cadena de montaje y recoja una pieza, previamente se ha tenido que fijar el momento en el que actúa. Cada día más dispositivos tecnológicos de nuestra vida diaria incluyen Sistemas de Tiempo Real, sistemas de control y monitorización por ordenador. En un coche se pueden encontrar desde el airbag hasta en el sistema de frenado o el control automático de velocidad, pero también en los electrodomésticos con temporizador, en la toma de imágenes y su procesamiento (reconocimiento de objetos, lectura de matrículas,…), en la comunicación con una videoconsola (recepción de órdenes, envío de imágenes o de datos).
La previsión es que estos sistemas informáticos vayan en aumento por la automatización de muchas de las tareas de la vida cotidiana. Sobre ello van a trabajar los 40 investigadores que se reúnen en Zaragoza este jueves y viernes, en unas jornadas organizadas por el Grupo de Robótica, Percepción y Tiempo Real (RoPeRT) del Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A) de la Universidad de Zaragoza. Se han realizado de forma ininterrumpida desde 1998 y se ha consolidado como un punto de encuentro de los grupos españoles de investigación en Sistemas de Tiempo Real. Durante dos días se presentarán los últimos avances españoles en esta materia y se hablará de! sistemas operativos de tiempo real, protocolos de comunicación, procesadores y hardware especializados, aplicaciones, técnicas de planificación de recursos y de análisis.
El encuentro tiene lugar en el Edificio I+D+i (calle Mariano Esquillor, s/n.) del Campus Río Ebro. Más información en la web Jornadas de Tiempo Real.