![]() | |
Feria de Zaragoza |
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio otorga esta distinción a los salones que cumplen con las exigencias europeas y cuentan con el total respaldo del sector
La gestión y el trabajo que lleva a cabo Feria de Zaragoza se ha visto recompensado. Un total de nueve certámenes organizados por la institución ferial aragonesa y que tendrán lugar a lo largo de 2011 han recibido el reconocimiento de internacionalidad, según ha hecho público la Secretaría de Estado de Turismo y Comercio, organismo perteneciente al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio español.
Los certámenes que durante este año gozarán de esta distinción son: Enomaq, Tecnovid, Oleomaq, Oleotec, Fima Ganadera, Smopyc, PowerExpo, Qualimen y Frozen.
Los salones, que tendrán lugar entre los meses de febrero y septiembre de 2011, cumplen con los criterios exigidos por el Ministerio en cuanto a las características de superficie; número de expositores españoles y extranjeros; tipología de los visitantes profesionales y respaldo unánime del sector.
Además, entre los requisitos demandados por el organismo estatal destaca que debe tratarse de una feria que cuente con una regularidad en los últimos años, que cada edición tenga una progresión positiva con respecto a las anteriores, así como que el certamen favorezca la adquisición de nuevas tecnologías al sector al que pertenece. En este sentido, para lograr la internacionalidad es fundamental contar con el apoyo del segmento al que va dirigido y la implicación de las asociaciones más representativas del sector.
Ésta es, sin duda, una gran noticia para Feria de Zaragoza, dado que esta distinción cuenta con una importante repercusión tanto a nivel ferial como para los expositores que, con su participación, ven incrementada su imagen y prestigio internacional.
Los salones catalogados de carácter internacional son, actualmente, uno de los elementos de mayor futuro en el fomento de los intercambios fuera de nuestras fronteras. En estos certámenes se dan cita las principales empresas y firmas de cada sector, puesto que se trata de un marco inmejorable para el establecimiento de contactos, el lanzamiento de proyectos o la difusión de información, entre otras ventajas comerciales.