![]() | |
Una media de unas 1.500 personas por semana están solicitando la tarjeta Fluvi de Ibercaja, un medio gratuito y diseñado en exclusiva por la entidad de ahorro para disfrutar de la Expo 2008 y de la ciudad de Zaragoza. Hasta el pasado 26 de julio, la demanda alcanzaba las 16.648 tarjetas, de las cuales, 14.092 correspondían a clientes de Ibercaja y el resto a ciudadanos sin ninguna vinculación financiera con la Caja.
El pasado 14 de junio comenzó la fase para canjear los pases de temporada de Expo Zaragoza 2008, adquiridos a través de cualquier canal de venta autorizado. Hay que recordar que todos aquellos que hayan adquirido bonos de temporada, tanto de día como de noche, y sean o no clientes de Ibercaja, pueden solicitar el canje por la tarjeta Fluvi en cualquiera de las oficinas de la Entidad, en su horario habitual y sin cita previa. La tarjeta Fluvi está, de todas formas, disponible para quien todavía no tiene entradas para Expo Zaragoza 2008, que podrá así conseguir acumular puntos que se canjearán una vez adquiera sus tickets.
Igualmente, hay que subrayar que los pases son personales e intransferibles, y por ello deben personalizarse con la foto y datos del usuario, por lo que deben aportar, además del resguardo de compra, una foto reciente del titular o titulares de los pases.
Los principales usos de la tarjeta son: facilitar el acceso a la Expo y facilitar la participación a todos los ciudadanos al Programa de Desarrollo Sostenible, una iniciativa de la Agencia de Recursos Ambientales de la muestra que premia el comportamiento respetuoso con el medio ambiente y que permite acumular puntos, que en el periodo Expo podrán canjearse por regalos relacionados con el evento.
Estos puntos medioambientales se podrán obtener, por ejemplo, cuando el usuario de la tarjeta Fluvi lleve a cabo determinadas prácticas o acciones respetuosas con el medio ambiente y que, en definitiva, contribuyen a hacer más sostenible nuestro planeta. Los comportamientos premiados con puntos serán, entre otros, ahorro de agua, electricidad y gas en cada domicilio; utilización del transporte público; uso de los puntos limpios para depositar y reciclar los deshechos domésticos (madera, hierro, electrodomésticos y ordenadores, aceites de fritura, entre otros) .
Además, de los usos principales, Ibercaja ha gestionado otras prestaciones que aportan mucho más valor a la tarjeta Fluvi, y entre las que cabe destacar el pago del autobús urbano de Zaragoza, con la ventaja añadida de que en las tarjetas en modalidad FLUVI + no es necesario realizar una carga previa ya que funcionan como pospago, registrándose todos los consumos realizados y cobrándose posteriormente a su utilización.
Y por último, la tarjeta también permite obtener importantes descuentos entre el 20% y 25% en museos municipales de Zaragoza, aparcamientos públicos de la ciudad y en parques de ocio de Aragón (Parque de Atracciones de Zaragoza, Dinópolis, La Cuniacha, Museo Minero de Escucha, Pirinarium y Monasterio de Piedra).
El pasado 14 de junio comenzó la fase para canjear los pases de temporada de Expo Zaragoza 2008, adquiridos a través de cualquier canal de venta autorizado. Hay que recordar que todos aquellos que hayan adquirido bonos de temporada, tanto de día como de noche, y sean o no clientes de Ibercaja, pueden solicitar el canje por la tarjeta Fluvi en cualquiera de las oficinas de la Entidad, en su horario habitual y sin cita previa. La tarjeta Fluvi está, de todas formas, disponible para quien todavía no tiene entradas para Expo Zaragoza 2008, que podrá así conseguir acumular puntos que se canjearán una vez adquiera sus tickets.
Igualmente, hay que subrayar que los pases son personales e intransferibles, y por ello deben personalizarse con la foto y datos del usuario, por lo que deben aportar, además del resguardo de compra, una foto reciente del titular o titulares de los pases.
Los principales usos de la tarjeta son: facilitar el acceso a la Expo y facilitar la participación a todos los ciudadanos al Programa de Desarrollo Sostenible, una iniciativa de la Agencia de Recursos Ambientales de la muestra que premia el comportamiento respetuoso con el medio ambiente y que permite acumular puntos, que en el periodo Expo podrán canjearse por regalos relacionados con el evento.
Estos puntos medioambientales se podrán obtener, por ejemplo, cuando el usuario de la tarjeta Fluvi lleve a cabo determinadas prácticas o acciones respetuosas con el medio ambiente y que, en definitiva, contribuyen a hacer más sostenible nuestro planeta. Los comportamientos premiados con puntos serán, entre otros, ahorro de agua, electricidad y gas en cada domicilio; utilización del transporte público; uso de los puntos limpios para depositar y reciclar los deshechos domésticos (madera, hierro, electrodomésticos y ordenadores, aceites de fritura, entre otros) .
Además, de los usos principales, Ibercaja ha gestionado otras prestaciones que aportan mucho más valor a la tarjeta Fluvi, y entre las que cabe destacar el pago del autobús urbano de Zaragoza, con la ventaja añadida de que en las tarjetas en modalidad FLUVI + no es necesario realizar una carga previa ya que funcionan como pospago, registrándose todos los consumos realizados y cobrándose posteriormente a su utilización.
Y por último, la tarjeta también permite obtener importantes descuentos entre el 20% y 25% en museos municipales de Zaragoza, aparcamientos públicos de la ciudad y en parques de ocio de Aragón (Parque de Atracciones de Zaragoza, Dinópolis, La Cuniacha, Museo Minero de Escucha, Pirinarium y Monasterio de Piedra).