![]() | |
Está previsto que Jesús Caldera, el Ministro de Trabajo, asiste al acto |
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Aragón celebra mañana, sábado 16 de febrero, en el Salón de Actos de la Feria de Muestras, el «Día del Orgullo Rural», un gran acto festivo y reivindicativo. El objetivo de la organización es reivindicar la profesión de los agricultores y ganaderos y el modo de vida del mundo rural.
A este acto está previsto que acudan alrededor de 1.000 agricultores y ganaderos procedentes de todo Aragón, una muestra representativa de los más de un millón de hombres y mujeres que forman parte de la población activa dedicada a la agricultura y la ganadería; en su mayor parte como titulares de explotaciones familiares de pequeña y mediana dimensión en las que se genera, además, gran cantidad de empleo entre trabajadores autóctonos y emigrantes.
Uno de los objetivos de este día es que, en un país de larga tradición rural como España, el progreso hacia una sociedad cada vez más moderna y avanzada debe garantizar el respeto y apoyo hacia los más de 7.000 municipios rurales que ocupan el 80% del territorio y acogen al 25% de la población, más de 10 millones de personas.
El acto, donde acudirán representantes políticos (está prevista la presencia del Ministro de Trabajo, Jesús Caldera) y sociales tendrá un carácter festivo y reivindicativo. Se leerá el manifiesto del Orgullo Rural, se proyectará un video conmemorativo de este colectivo, se entregará el premio especial Campo Vivo y habrá diversas intervenciones de políticos y sindicalistas.
En definitiva se trata de un acto en el que «los agricultores y ganaderos, los hombres y mujeres que vivimos y trabajamos en el mundo rural, manifestamos ante el conjunto de la sociedad nuestro orgullo por la actividad que desarrollamos y la contribución decisiva que supone nuestro trabajo para la vida de las zonas rurales.