![]() | |
Boceto del interior del mercado |
Ayuntamiento de Zaragoza, Mercasa y Mercazaragoza han firmado un convenio para su construcción. Aunará una zona principal con fachada transparente para los perecederos y un supermercado que amplía la gama de productos ofertados.
La decisión de construir un nuevo mercado municipal en el barrio de Valdespartera ha recibido este jueves un decidido impulso con la firma del convenio de colaboración que ha suscrito el Alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, con el presidente del Consejo de Administración de Mercasa, Ignacio Cruz Roche, y el director general de Mercazaragoza, Constancio Ibáñez.
La nueva dotación comercial que se propone trata de dotar al nuevo barrio de Valdespartera de un equipamiento comercial que cubra las necesidades de la población de este sector en materia de producto fresco y perecedero que se demanda en la compra cotidiana de los clientes. Pero, además esta nueva construcción tiene la responsabilidad de enriquecer y ordenar el entorno urbano en el que se asienta, actuando como elemento dinamizador y vertebrador del sector.
Mercado de proximidad
El nuevo mercado que se propone para Valdespartera se concibe como un mercado de proximidad, especializado en una oferta integral (es decir, alimentación fresca y alimentación seca). De esta manera el complejo de venta estará integrado por una sala de ventas con puestos de mercado y una mediana superficie, además de actividades complementarias y auxiliares, como despachos, almacenes, muelles de carga y descarga y aparcamiento.
Este nuevo equipamiento se ubicará en la parcela 118, que se ubica en el Paseo de los Olvidados, junto a la línea de tranvía que comunicará con el centro de la ciudad. Precisamente, el Ayuntamiento de Zaragoza aporta este suelo de 5.544m2 a través de un derecho de superficie gratuito a favor de Mercazaragoza.
Por su parte, Mercasa (la sociedad estatal de Mercados Centrales de Abastecimiento) elaborará el proyecto de ejecución y dirigirá las obras de construcción del mercado cofinanciando ambos trabajos al 50% con Mercazaragoza, quien a su vez buscará las fórmulas de financiación más adecuadas, llevará a cabo la construcción, la gestión y la explotación del nuevo equipamiento.
La inversión precisa para el nuevo mercado se ha cifrado en 3.600.000 euros y las obras se realizarán en un plazo de 18 meses.
Los productos frescos, los protagonistas
En las nuevas instalaciones se quiere potenciar el protagonismo de la sala de ventas, dedicada a los productos frescos, de manera que ocupe la posición más visible, que marque el acceso al edificio y que canalice el acceso al supermercado. Además se pretende que esta parte del complejo tenga más altura que el resto del edificio y que su fachada sea transparente para que sirva de escaparate permanente de los minoristas. La idea es que se proyecte una imagen de mercado transparente, accesible y atractiva.
El supermercado
La mediana superficie que lleva implícita el concepto de mercado de Valdespartera tendrá un tratamiento diferenciado, aunque el acceso se realizará a través de la sala de ventas de productos perecederos. Desde el punto de vista arquitectónico, será una zona de menor altura y su cerramiento será ciego en buena parte de su superficie. El supermercado tendrá un acceso directo al muelle de carga y descarga y superficie de almacén independiente.
Circulación interior y aparcamientos
No obstante, para que la actividad no suponga afecciones negativas para la circulación en la zona, se plantea una nueva vía interior paralela a la plaza del Cantor de Jazz que canalizará las demandas del mercado, ya que las exigencias de la actividad comercial requieren una cuidada separación entre las circulaciones de los usuarios, los comerciantes y los trabajadores del edificio.
Asimismo, se propone dotar al aparcamiento de una dimensión suficiente para asumir las necesidades de los clientes. Hay que destacar que la amplitud de la parcela que se destina al mercado hace posible plantear el conjunto de la construcción en superficie, evitando el encarecimiento de costes que supone el soterramiento.
Zona de restauración
El mercado dispondrá también de un espacio para la restauración, que estará semiintegrado en la sala de ventas, de manera que se pueda acceder bien desde ésta o desde la calle para que se desvincule de los horarios de la zona de abastos.
8 Comentarios. Dejar nuevo
Como quede igual que las magníficas instalaciones de las esquinas del psiquiátrico…
de cuantos puestos de venta sera