![]() | |
Salvador Plana, Fernando Sabés y José Juan Verón, durante la presentación del libro |
Los periodistas aragoneses Fernando Sabés y José Juan Verón han presentado este miércoles su nuevo libro “La gestión de la información en la administración local”, que pretende ser un instrumento útil para mejorar la comunicación de los municipios con los ciudadanos.
El libro -editado por Comunicación Social con la colaboración de la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP)- es una herramienta para los responsables de las administraciones públicas municipales que desean aplicar una política de comunicación en su gestión.
El presidente de la FAMCP, Salvador Plana, destaca que en la actualidad “resulta necesario disponer de un manual ágil, sencillo y útil como el que presentamos con el fin de lograr nuestro objetivo: ayudar a los municipios y a las comarcas a gestionar mejor su información, tanto la interna, con sus trabajadores, como la externa, con los ciudadanos”.
En este sentido, José Juan Verón ha resaltado que algunas administraciones olvidan o restan importancia a la comunicación a pesar de que es fundamental en este ámbito. “La participación de los ciudadanos no sería posible sin la comunicación”, ha afirmado. Según Verón, los ediles encontrarán en el libro indicaciones prácticas sobre cómo afrontar la comunicación en situaciones de crisis, de qué forma deben construir los discursos o cómo vestir y controlar los nervios en apariciones públicas.
Por su parte, Fernando Sabés ha incidido en que “la comunicación va más allá de la propaganda”. El libro presentado hoy recoge “herramientas de gestión para municipios medianos y pequeños que no disponen actualmente de sistemas de comunicación y quieren desarrollarlos”. Sabés ha indicado que pretende ser “una guía de apoyo y ayuda en la gestión del día a día”.
La obra está dividida en dos bloques: en el primero, se hace un repaso a aspectos como la definición de la noticia, la comunicación interna y externa, las notas de prensa, las ruedas de prensa, las exclusivas, las relaciones con los periodistas, el manual de crisis, la publicidad institucional y la documentación; en el segundo, se aborda la comunicación personal y la preparación de entrevistas y debates.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Enhorabuena Fernando y Pepe, juntos trabajáis muy bien y nos hacéis el trabajo más sencillo a los demás…