![]() | |
Presentación de «Veruela Verano» |
La programación cultural de la DPZ está dirigida a todos los públicos a través de ciclos y festivales, que se celebrarán en los dos meses de verano
La música, el teatro, la poesía, el cine y la gastronomía serán los protagonistas de “Veruela Verano”, un conjunto de ciclos y festivales organizados por la Diputación Provincial de Zaragoza para los meses de julio y agosto y que va dirigido a todos los públicos.
Todas las actividades que componen “Veruela Verano” se desarrollarán en los diferentes espacios del Monasterio de Veruela cuyas dependencias servirán de magnífico escenario para los conciertos, espectáculos y charlas que tendrán lugar.
La programación de “Veruela Verano” dará inicio el 1 de julio con una Muestra Gastronómica del Moncayo que servirá de presentación para el resto de actividades.
Los domingos de julio se celebrarán los conciertos del Ciclo de Cantos Gregorianos “Cantos sonados”. En este ciclo participan tres agrupaciones de este tipo de música: Schola Antiqua, el Grupo Salve Mater y la Schola Gregoriana Gaudeamus. Las tres formaciones ofrecerán sus conciertos en la Iglesia del Monasterio a las 12 del mediodía los días 8, 15 y 22 de julio.
“Veruela en Familia” tendrá lugar los días 14, 21 y 29 de julio en los jardines del Monasterio a las 18 horas. Tres espectáculos para toda la familia componen este ciclo: “Los títeres de Cachiporra” de Teatro Arbolé, “La Goleta Fantasma” de Caleidoscopio Teatro y “¡Aquí te espero!” de los Titiriteros de Binéfar.
El sábado 28 de julio tendrá lugar el Festival Internacional de Poesía del Moncayo por diferentes puntos del Monasterio. Este año girará en torno a la relación entre el cine y la poesía. Durante todo el día, se podrán ver videoclips, participar en charlas coloquios con autores, asistir a actuaciones musicales, lecturas de poemas y espectáculos de danza.
El Ciclo de Música Clásica es otra de las actividades planificadas dentro de “Veruela Verano”. Cuenta con la colaboración del Conservatorio de Música de Tarazona, dará comienzo el 30 de julio y finalizará el 3 de agosto. El público podrá disfrutar de dos recitales de piano a cargo de Alvar Rubio y de Patricia Montero respectivamente, quienes repetirán el último día con un concierto también de piano a cuatro manos. El ciclo se completa con el “Cuarteto para el fin de los tiempos” de Mecían, interpretado por María Cabezón, Juan Luis Royo, Daniel Francés y Alvar Rubio, y con un recital de Música de Cámara, Integral de Sonatas de violín y piano de Brahms, a cargo de Daniel Francés y Alvar Rubio. Los conciertos de este ciclo tendrán lugar en la Iglesia del Monasterio a las 19.30.
En agosto, concretamente los días 4, 11 y 18, se celebrará el Festival Música Viva. En esta edición los conciertos del festival correrán a cargo de los cantantes Jorge Drexler, Russian Red y Juan Perro. Serán en la Iglesia del Monasterio a las 19.30.
Por último, se representará la obra “El hospital de los podridos y otros entremeses del siglo XXI” que correrá a cargo de la compañía Tranvía Teatro. Será el 25 de agosto a las 19.30 en la Iglesia del Monasterio.