![]() | |
Facultad de Económicas y Empresariales |
El encuentro reúne a expertos de diferentes universidades y centros de investigación y plantea soluciones a los problemas del mercado de trabajo. La crisis económica y sus consecuencias o los conflictos laborales serán algunos de los temas que se tratarán en estas jornadas, que arrancan mañana.
La Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza organiza las VIII Jornadas de Economía Laboral, que se celebrarán este jueves y viernes. Estas jornadas son el principal punto de encuentro para economistas de diferentes universidades y centros de investigación de España dedicados al estudio del mercado laboral y su objetivo es aportar soluciones a los problemas que se plantean en el mercado de trabajo español.
Un centenar de investigadores participarán en este encuentro para difundir sus trabajos, promover discusiones y fomentar y consolidar los vínculos entre los equipos de investigación de las diferentes universidades. La crisis económica y sus consecuencias tendrán un papel destacado en las Jornadas, ya que serán el tema de una mesa redonda que se celebrará el viernes, a las 12 horas, en la que participarán representantes de diferentes universidades españolas y centros de investigación.
El acto de inauguración se celebrará este jueves a las 10 horas y estará presidido por el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López Pérez, y el consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz. El profesor Juan José Dolado, de la universidad Carlos III de Madrid, que impartirá la conferencia inaugural.
Las Jornadas de Economía Laboral se celebran con periodicidad bienal y los temas
abordados son muy variados: el desempleo, la negociación colectiva, la determinación de los salarios, el nivel de cualificación de los trabajadores, la situación de las mujeres y los jóvenes en el mercado laboral, las migraciones y las políticas de empleo, etc.
De forma paralela a las Jornadas, Jose María Labeaga, profesor de la UNED y director del Instituto de Estudios Fiscales, ofrece hoy un curso sobre “Modelos Micoeconométricos para el Análisis de la Oferta de Trabajo».