![]() | |
Programa Congreso |
Desde un punto de vista de la investigación en el congreso se expondrán y debatirán las técnicas y métodos de estudio más actuales y novedosos para realizar una correcta caracterización de las aguas subterráneas
El congreso con sede en Zaragoza, bajo el lema: Desafíos de la gestión para el Siglo XXI, se celebrará en la sala Rioja del Patio de la Infanta de IberCaja, del miércoles 14 al viernes 17 de septiembre. Se esperan unos 200 asistentes precedentes de diferentes países, fundamentalmente España, Francia y Portugal, aunque también de Argentina, Cuba, Brasil y República Checa. Se contará con la participación de 24 ponentes de reconocido prestigio nacional e internacional.
“La crisis de la gobernabilidad del agua en el mundo y también en España, se da por muchas razones, una de ellas es la falta de la integración de las aguas subterráneas con las superficiales y atmosféricas, dando lugar a una disfuncionalidad de la gestión del agua por cuencas y acuíferos”. “En este congreso se pretende analizar estos problemas y encarar nuevos desafíos en base al conocimiento científico incorporando a la sociedad civil organizada así como a los tomadores de decisión y los especialistas en todas las áreas del conocimiento”.
Desde el punto de vista de la gestión, España tiene una amplia experiencia en planificación integral a escala de cuenca, pero ahora ésta debe redefinirse para adaptarse a los requerimientos de la Directiva Marco del Agua y de los nuevos tiempos. Los nuevos Planes Hidrológicos deben servir para satisfacer las demandas pero garantizando el buen estado de las masas de agua y su protección.