![]() | |
Cartel del evento |
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y el CERMI Aragón, organizan en Zaragoza el próximo jueves, día 20 de mayo, el Concierto Europeo por la Discapacidad
Un concierto de música clásica extraordinario y diferente en favor de los derechos de las personas con discapacidad, que tendrá lugar durante la Conferencia Europea sobre Discapacidad (20 y 21 de mayo) y el encuentro de Ministros europeos (19 de mayo), en el marco de la Presidencia Española de la Unión Europea (UE) y de los actos del décimo aniversario de CERMI-Aragón. Las entradas están a la venta en las taquillas del Auditorio, red de cajeros CAI y www.cai.es.
Ciento ochenta músicos pondrán sus instrumentos y sus voces al servicio de un sueño, de un ideal, de una aspiración: una Europa en la que la diversidad humana sea celebrada, en la que la discapacidad sea vista como una más de las diferencias que forman parte de una sociedad y la enriquecen para hacerla más justa.
El objetivo es utilizar la música como canal de difusión de la Convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad y marcar la apertura de una nueva etapa en la UE en el desarrollo de políticas de atención e inclusión de este colectivo.
La sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, con capacidad para 2.000 personas, ha sido el escenario elegido para acoger este concierto extraordinario para orquesta, solista y coro que se iniciará con la obra europea por excelencia, la novena sinfonía de Beethoven.
Los asistentes también podrán disfrutar de la nueva pieza española dedicada a la Convención internacional de los derechos de las personas con discapacidad de la ONU, “Spes” (Himno a la Esperanza), del compositor español Pablo Peláez. Una intensa obra para coro y orquesta en la que se transmite la esperanza de que los mencionados derechos humanos de las personas con discapacidad se hagan algún día realidad. El autor ha decido donar todos los derechos la obra y ponerlos al servicio del cumplimiento de la Convención, donándoselos al CERMI.
El concierto está organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI y el CERMI Aragón, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Zaragoza, la Fundación Vodafone, la Fundación ONCE y Bankinter. Colaboran, además, el Ministerio de Sanidad y Política Social, la Cadena SER y la Corporación Aragonesa de Radio y TV.
Asimismo, está incluido como acto oficial del programa de la Conferencia Europea sobre Discapacidad y Accesibilidad Universal liderada por el Ministerio de Sanidad y Política Social y que traerá a Zaragoza a más de 300 expertos europeos en la materia.
Orquesta Filarmonía
Orfeón Filarmónico
Director: Pascual Osa
Fecha y hora: 20 de mayo, jueves, 20.15 h.
Lugar: AUDITORIO DE ZARAGOZA. Sala Mozart.
C/ Eduardo Ibarra, 3 – 50009 Zaragoza (ESPAÑA)
Tel. 34 · 976 721 300 – Fax: 34 · 976 350 514
informacion@auditoriozaragoza.com
Plataforma de representación
El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Aragón (CERMI-Aragón) es la plataforma de representación, defensa y acción de personas discapacitadas en Aragón y aglutina a un centenar de entidades que trabajan en este campo, representando al 95% del sector. Desde su creación en el año 2000, trabaja para conseguir un Aragón mejor para todos los ciudadanos aragoneses, sin barreras (físicas, mentales y de comunicación).
CERMI-Aragón es miembro del CERMI Estatal, formado por 5.00 asociaciones y entidades, que representan en su conjunto a los cerca de cuatro millones de personas con discapacidad que hay en España. Su objetivo es conseguir el reconocimiento de los derechos y la plena ciudadanía en igualdad de oportunidades de este colectivo.