![]() | |
Cartel del salón |
El tebeo y el cómic volverán a ser los protagonistas de la vida cultural zaragozana desde este jueves y hasta el domingo, ya que se celebra en la Sala Multiusos del Auditorio la séptima edición del Salón del Cómic de Zaragoza.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha organizado una nueva edición sobre este tipo de publicaciones, un salón con mucho éxito, muy concurrido y que cada año se consolida como una destacada actividad en el marco de la proyección y difusión de aficiones creativas. Como en años anteriores, la feria reunirá a numerosos interesados y profesionales del cómic de Aragón y de toda España para conocer y disfrutar de las últimas novedades que nos ofrecen.
Con este salón se trata de mostrar la actualidad del cómic al público aficionado, que sirva como lugar de encuentro de jóvenes autores y coleccionistas, potenciar el sector comercial y apoyar el asociacionismo especializado en la materia, así como dar a conocer esta afición generando nuevos públicos.
Por séptimo año consecutivo, el Área de Participación Ciudadana organiza este Salón del Cómic, que desde sus comienzos ha ido creciendo y mejorando tanto en cantidad, con la incorporación de un mayor número de expositores, de actividades complementarias y de público visitante, como en calidad, en lo que se refiere a las infraestructuras, al contenido del programa y de los autores de la A.A.C.E. invitados a participar en la muestra, y que para este año se contará con destacadas figuras del mundo del cómic, como son Carlos Giménez, Paco Roca (galardonado por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Cómic 2008), Paul Naschy, José María Martín Saurí, Javier Trujillo, Nacho Casanova, Ramón Boldú, Sergio Córdoba y Álex López, quienes firmarán también ejemplares de sus obras. Además se contará con la presencia de los dibujantes Josema Carrasco, Kalitos Moratha, Furillo y Bernal, entre otros.
Por primera vez, este año se cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI) y, como viene siendo habitual con otras ediciones, se vuelve a colaborar en la organización con la Asociación Cultural Malavida, la cual pretende potenciar la lectura de tebeos y la elaboración de publicaciones en distintos formatos.
Esta nueva edición del Cómic cuenta con un programa que contiene más de 60 actividades, entre charlas, exposiciones, clases magistrales, talleres prácticos, animación infantil, torneos, concursos, juegos, etc., todas ellas dirigidas tanto a ilustradores, dibujantes y autores como al público en general y que se irán desarrollando a lo largo de los tres días de duración de la feria. Este año se contará con un total de 55 expositores (en la edición del pasado año hubo 45 expositores), procedentes de Zaragoza y de otras provincias españolas, con el objetivo de fomentar la lectura de tebeos y cómics.
El pasado año se consiguió todo un record de asistencia con los 10.200 visitantes al Salón del Cómic, un público muy variado con la presencia de familias enteras, personas mayores, preadolescentes y jóvenes.